Las resoluciones de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) son de «estricto cumplimiento» y deben ser acatadas por todas las instituciones del Estado, reiteró Noel Orellana, magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Por lo tanto, la resolución que habilita al presidente de la república, Nayib Bukele, a competir en las elecciones de 2024 debe aplicarse.
«Las resoluciones emanadas del tribunal superior, en este caso de la Sala de lo Constitucional, son de estricto cumplimento de todas las instituciones del Estado, indistintamente que gusten o no a los jueces electorales», explicó el magistrado en la entrevista Pulso Ciudadano.
Orellana señaló que cada magistrado del TSE será «responsable de su posición» frente a la resolución constitucional, y que es importante aclararle a la población que, hasta ahora, el organismo colegiado «nunca ha incumplido una sentencia emanada de la Sala de lo Constitucional», sin importar la administración en turno.
Fue en 2021 cuando la Sala de lo Constitucional de la CSJ emitió una resolución concerniente a la habilitación para buscar la reelección presidencial.
«Yo creo que cada uno de los magistrados será responsable de su posición, pero yo lo he expresado públicamente, esto ya no es una discusión de una elección o reelección, se trata del cumplimiento de un tribunal superior, en este caso, de la Sala de lo Constitucional», añadió el funcionario.
Orellana ha aclarado en repetidas ocasiones su postura en cuanto al tema, recalcando que las resoluciones de la Sala de lo Constitucional son de obligatorio cumplimiento, y en esta ocasión no es la excepción.
La oposición política, integrada principalmente por los partidos ARENA, FMLN, VAMOS, Nuestro Tiempo, ONG y medios de comunicación afines, insiste en que la decisión superior debe desobedecerse, aunque este mismo grupo siempre sostuvo, cuando controlaba el Estado, que todas las resoluciones superiores «son de estricto cumplimiento».
Durante el discurso brindado el 15 de septiembre de este año en cadena nacional, en el marco de la celebración de los 201 años de independencia, Nayib Bukele anunció que competirá en 2024 por la reelección, asegurando que tiene como objetivo continuar con el proceso de cambio en El Salvador, iniciado desde el actual Gobierno.
«El pueblo debe tener el derecho de rechazar o continuar el camino que lleva. Si el pueblo siente que va mal, tiene elecciones para rechazar ese camino y elegir un nuevo rumbo. Si el pueblo siente que va bien, tiene elecciones para ratificar su deseo de continuar en el buen rumbo», manifestó durante su mensaje.