A partir de mañana, el decreto que garantiza la participación activa y pasiva de los salvadoreños que viven en el extranjero en las próximas elecciones generales de 2024 queda oficialmente establecido como ley de la República de El Salvador, de acuerdo con la publicación hecha en el Diario Oficial el pasado martes 8 de noviembre.
El decreto legislativo establece que ocho días después de su publicación en el Diario oficial, la normativa tiene validez y se puede comenzar a ejecutar por parte de las autoridades competentes, en este caso, el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Los magistrados del órgano electoral han hecho hincapié que una vez entre en vigor la ley del voto en el extranjero comenzarán, con la mayor inmediatez, a ejecutar los primeros pasos para organizar los comicios para la diáspora, los cuales se desarrollarán en dos modalidades: electrónica postal para los salvadoreños que viven fuera del país y que tienen DUI con domicilio en el extranjero y vía remoto por internet para los connacionales que residen en el exterior y que en sus DUI están domiciliados en el extranjero.