El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, informó que los pandilleros que se han enfrentado a la Fuerza Armada han tenido entrenamiento militar característico de los grupos guerrilleros del conflicto armado en el país.
El funcionario aseguró que han estado analizando el comportamiento que han tenido los mareros, principalmente, en las zonas rurales donde buscan ocultarse huyendo de los operativos en la ciudad.
«Están teniendo un comportamiento en el área rural similar al que tuvo la guerrilla», expresó esta mañana el ministro durante la entrevista de Diálogo.
El funcionario se refirió también al desmantelamiento de un campamento de pandilleros que fue ubicado el fin de semana pasado en el caserío El Izcacal, jurisdicción de San Isidro, departamento de Cabañas, donde un estimado de 10 a 15 criminales estaban reunidos y que al ver la presencia de los soldados dispararon.
«Fue un enfrentamiento como los que se tuvieron con la guerrilla (…) ellos los recibieron con fuego», expresó.
El funcionario detalló que los atacantes utilizaron fusil AK-47 para enfrentar a los soldados. Aseguró que en ese mismo lugar encontraron trincheras y campamentos más pequeños característicos a los usados por grupos guerrilleros.
«Se pueden observar que son típicas trincheras de la guerrilla, hay varias en ese campamento. Ellos no respondían el fuego al azar, era controlado. Un sargento del Comando de Fuerzas Especiales resultó con un rasguño en la cabeza [la protección del casco balísticos le salvó la vida] y me atrevería a decir que [el disparo] fue apuntado, el comportamiento que están teniendo las maras es de ponerle mucha atención», afirmó.
Una singularidad de la zona donde se registró este enfrentamiento es que en la época del conflicto era utilizado por la guerrilla como corredor para movilizarse entre San Vicente y Cabañas, actualmente bajo esa misma lógica es utilizado por los mareros. Eso facilitó que los delincuentes escaparan de las autoridades, uno de ellos resultó lesionado y fue arrestado.
ENTRADOS EN LOS GOBIERNOS ANTERIORES
El ministro comentó que existen antecedentes que indican que los gobiernos anteriores entrenaron a pandilleros para enfrentar ataques armados.
«Se utilizaron polígonos pata adiestramiento de estos pandilleros, adoctrinamiento y otro tipo de entrenamiento que fue proporcionado por exmiembros de la guerrilla; lo mencionó el señor presidente que las pretensiones de los gobiernos anteriores era de mantener las pandillas de esa manera para replicar lo que hicieron en el conflicto que negociaron y se convirtieron en partido político y sacar provecho», explicó al funcionario.
Detalló que hasta el momento han desmantelada más de 100 campamentos de pandilleros.