miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeVida

Marrakech, la capital del turismo en Marruecos, recobra vida tras el covid

Los numerosos turistas acuden también en masa a visitar al Jardín Majorelle y el museo Yves Saint Laurent, dos de los lugares más emblemáticos y visitados en la ciudad.

por AFP
18 de mayo de 2022
En DeVida
Marrakech, la capital del turismo en Marruecos, recobra vida tras el covid

Foto: AFP

51
COMPARTIDO
342
VISTAS

"¡Volvemos a respirar!": Yussef, encantador de serpientes, se felicita por haber vuelto, desde hace poco, a la famosa plaza Jamâa El Fna en Marrakech, capital del turismo en Marruecos, tras dos años de asfixia por la crisis sanitaria.

"Es maravilloso volver a la plaza tras varios meses tan tristes" dice el joven marroquí, feliz también por el retorno de los turistas  mientras  acompaña los movimientos de una culebra con el sonido nasal de "la gaita", popular oboe en el Magreb.

Marrakech, vitrina turística del reino al pie del Atlas, se recupera progresivamente de dos interminables años de restricciones causadas por la pandemia del covid-19, devastadoras para un sector que pesaba cerca del  7% del PIB marroquí  en 2019.

Solamente 3,7 millones de turistas extranjeros visitaron Marruecos en 2021 contra 13 millones en 2019, según estadísticas oficiales.

Foto: AFP

En este día de mayo, las exiguas callejuelas de la antigua medina de  Marrakech  - llamada la ciudad ocre en referencia al color de la mayoría de sus casas y edificios -, inscrita en el patrimonio mundial de la Unesco, están repletas de gente.

Fin del test PCR

"No hemos alcanzado los niveles de antes de la pandemia pero desde hace un mes la situación está mejorando" confirma, aliviado, Abdellah Bouazri, un comerciante de la medina, tras haber cobrado las compras de un turista argentino ataviado con una camiseta del club Boca Juniors. 

Este marroquí de 35 años, con dos hijos, debió adaptarse durante los confinamientos y convertirse en vigilante en un empresa de seguridad.

"Fue duro, pero ahora estoy feliz de haber vuelto a mi oficio" asegura.

El gobierno marroquí lanzó a principios de año un plan de apoyo al turismo de 2.000 millones de  dirhams (EUR 190 millones de euros, USD 200 millones) para apoyar a los profesionales del sector.

Pero muchos trabajadores no declarados y empleados precarios sin seguridad social se han encontrado en la calle.

Foto: AFP

 El Estado también ha destinado 1.000  millones de dirhams (95 millones de euros) para apoyar a los hoteleros que reclaman otros tipos de ayuda.

EL presidente de la Federación nacional de la industria hotelera  (FNIH), Lahcen Zelmat, había abogado por la supresión del test PCR exigidos por las autoridades para entrar en territorio marroquí,  algo  "demasiado restrictivo" según él.

 Fue escuchado pues el gobierno decidió el martes "anular la condición de  test PCR" teniendo en cuenta la mejora de la situación epidemiológica en Marruecos.

"Mágico"

Según el ministerio de Turismo, Marruecos recibió poco más de 34.000 millones de dirhams (3.200 millones de euros) en ingresos turísticos en  2021, menos de la mitad que en 2019 (80.000 millones de dirhams).

Foto: AFP

En el primer trimestre de  2022, estos ingresos subieron un 80% respecto al mismo período de 2021, elevándose a 10.000 millones de dirhams (más de 900 millones de euros).

 Y las "perspectivas parecen más favorables para 2022" según una nota del Ministerio de Finanzas.

Entretanto, el incesante trajín prosigue en Marrakech, en la Medersa Ben Yussef, una escuela coránica del siglo 16, obra maestra arquitectónica.

 "¡Este lugar es mágico! Estoy impresionado por todos los detalles. Tenía tantas ganas de descubrir cosas nuevas, nuevas culturas, desde que llegó el covid" se entusiasma Nick, un londinense de 29 años que visita por primera vez Marrakech.

Los numerosos turistas acuden también en masa a visitar al Jardín Majorelle y el museo Yves Saint Laurent, dos de los lugares más emblemáticos y visitados en la ciudad.

"¡Hay que visitar sin falta el museo!" opinan  Tommy y Coco, dos jóvenes chinos establecidos en Alemania. "Tenemos mucha suerte en poder viajar de nuevo, y estamos felices por ello".

Los delfines usan la orina para reconocer a sus amigos, según estudio
Etiquetas: Covid-19MarrakechMarruecosTurismo
Publicación anterior

Récord de competidores habrá en La Bocana y El Sunzal a partir del 27 de mayo

Siguiente publicación

Marcelo Arévalo y Julien Rojer cayeron en cuartos de final en el Torneo ATP 250 en Suiza

AFP

AFP

Siguiente publicación
Marcelo Arévalo y Julien Rojer con buen inicio en el Torneo Master 1000 de Indian Wells

Marcelo Arévalo y Julien Rojer cayeron en cuartos de final en el Torneo ATP 250 en Suiza

Recomendados

Gobierno dará $30 en equivalente de bitcóin para incentivar a población a usar la criptodivisa

Panamá sigue los pasos de El Salvador y busca ley para criptomonedas

hace 2 años
Conductor atropelló a gestora de tráfico por hacer maniobra no permitida

Conductor atropelló a gestora de tráfico por hacer maniobra no permitida

hace 8 meses

Noticias populares

  • Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    98 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 25
  • Lores de la ceniza

    84 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 21
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    6020 veces compartidos
    Compartir 2408 Tuit 1505
  • Salvadoreño que colaboró con estructura que asesinó a fiscal paraguayo es acusado en juzgado

    79 veces compartidos
    Compartir 32 Tuit 20
  • Presidente Nayib Bukele inaugura el Centro de Confinamiento del Terrorismo

    77 veces compartidos
    Compartir 31 Tuit 19

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador