La toma de pruebas PCR para detectar casos positivos de COVId-19 ha sido una de las principales estrategias sanitarias que ha desarrollado el gobierno de El Salvador, ya que ha permitido conocer el avance epidemiológico del virus. Hasta el 15 de noviembre, se habían aplicado 1,408,214 pruebas PCR a escala nacional.
Ahora se desarrolló una jornada de tamizaje en San Alejo, La Unión. Cada día, las cabinas móviles del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica se desplazan a diferentes municipios del país.
Las pruebas son gratuitas para la población y las personas que resultan positivas, se les envía un kit de medicamentos para que se recuperen en la cuarentena domiciliar.
Por lo tanto, el tamizaje comunitario permite identificar las zonas del país donde hay incremento o disminución de los casos, y con base en esta información, tomar las medidas sanitarias de contención.