Más de un centenar de organizaciones sindicales de El Salvador se han concentrado frente a las instalaciones del Ministerio de Trabajo, en San Salvador, para solicitar al Consejo Nacional del Salario Mínimo que ratifiquen la iniciativa del presidente de la República, Nayib Bukele, de incrementar el salario mínimo en el país en un 20 %.
Por ello, el secretario general de la Asociación de los Trabajadores Municipales (Astram), Adolfo Ramos, expresó que como movimientos sindicales apoyan la iniciativa presentada por el mandatario.
«Es de aplaudir la iniciativa del señor presidente Nayib Bukele, por el aumento del 20% al salario mínimo, es por ello que, como organizaciones sindicales damos nuestra muestra de apoyo a esta iniciativa, ya que es una deuda histórica que no se le había concedido en su totalidad a la clase trabajadora», dijo Ramos.
Además, señaló que los gobierno anteriores solo ofrecían 1, 3 y 5% de aumento, el cual, no era suficiente para apalear la economía de las familias salvadoreñas.
«En los gobiernos anteriores nunca se los daba una solución a la problemática económica de los trabajadores , siempre nos ofrecían porcentajes del 1, 3 o un 5%. Y ahora en alguna medida el 20% propuesto viene a apalear y a sustentar un poco la diferenciación del salario mínimo que hay actual», recalcó.
Las organizaciones agradecieron la gestión del Ministerio de Trabajo, presidido por Rolando Castro, y del presidente Bukele, quien ayer anunció la iniciativa de aumentar el salario mínimo hasta en un 20 %, siendo el aumento más grande que se ha realizado en el país en los últimos años.

Las organizaciones piden que se discuta lo antes posible la iniciativa del aumento al salario mínimo y pidieron al consejo nacional no prestarse a una posible negativa de la empresa privada del país ante el aumento a la remuneración de la clase trabajadora. Además, reiteraron su apoyo a la gestión del ministro Castro y al actual gobierno en su lucha por dignificar a la clase trabajadora.
Castro agradeció las muestras de apoyo que la clase trabajadora de El Salvador ha mostrado a la iniciativa impulsada por el presidente Bukele y enfatizó que el trabajo de esta cartera de Estado está enfocado en dignificar las condiciones de los trabajadores de todo el país, siendo el aumento al salario mínimo una muestra de ese compromiso.
Ayer, el presidente Bukele anunció la iniciativa de aumentar hasta en un 20 % el salario mínimo en El Salvador. Ese mismo día, por la noche, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, aseguró que el gabinete económico, a través de BANDESAL, impulsará un fideicomiso de más de $100 millones para apoyar a 15,000 pequeñas y medianas empresas durante un año con el costo que implique la aplicación del nuevo salario mínimo, el cual entraría en vigencia desde el próximo mes.

