El embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan participó ayer junto al director general de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas, en la inauguración del torneo de fútbol de la Liga Atlética Policial (LAP) 2023.
Más de 13,000 niños y jóvenes que conforman 69 equipos a nivel nacional participarán en el décimo torneo de fútbol anual de dicho programa que es financiado por la Embajada de Estados Unidos.

Duncan felicitó a los niños y jóvenes participantes en la Liga Atlética Policial y los motivó a continuar desarrollando sus habilidades en el deporte.
«Hay mucho más que pueden aprender de este deporte como el compañerismo, respeto, trabajo en equipo, son cualidades valiosas para la vida. El respeto vale más fuera de la cancha porque al final tenemos el mismo propósito todos y es hacer de El Salvador un mejor país. El Salvador no tiene mejor amigo que los Estados Unidos y juntos hemos logrado que miles de jóvenes se unan a la liga», afirmó Duncan.

El programa deportivo que efectúan ambos países desde 2012 busca prevenir la violencia y crear oportunidades para los jóvenes de participar en actividades recreativas y poder relacionarse de una manera positiva con agentes policiales.
Arriaza Chicas dijo que dentro de la LAP «los instructores les enseñan a través del deporte la práctica de valores, además de ayudarlos a desarrollar sus habilidades en el cual, el propósito es que los niños y niñas crezcan en un ambiente sano, lejos de los grupos criminales».
DUNCAN ATESTIGUA LA SEGURIDAD
El representante estadounidense dijo recientemente que no había conocido a ninguna persona que no esté contenta con el ambiente de seguridad pública que se vive en El Salvador.
«Antes viajé mucho en El Salvador, hablo con los agricultores en los campos, todavía no he conocido a nadie que no esté contento con el estado actual de la seguridad pública en el país, incluso con aquellas personas que tienen reservas sobre la forma en que se está haciendo, reconocen que esto ha cambiado», destacó Duncan ante el foro de Diálogo Interamericano.
En el torneo, inaugurado ayer, están involucrados menores de 395 centros escolares y 92 comunidades. Arriaza Chicas reiteró que este exitoso programa de prevención de la violencia le permite a los jóvenes mostrar sus destrezas.
«Comprometidos con este sector me llena de orgullo informar que en el 2022 la LAP tuvo más de 18,000 beneficiados y este año llegamos a 23,500», explicó el funcionario.
Para la ejecución de este programa ligado al deporte la Embajada de Estados Unidos ha financiado con aproximadamente $10 millones desde el 2012 que se inició su ejecución.
