La Defensoría del Consumidor presentó este lunes un balance del trabajo realizado en el presente año 2022, señalando que más de 15,000 consumidores fueron beneficiados gracias a la intervención e la institución en diversos casos de irregularidades y violaciones a los derechos de los consumidores.
En total, son 15,675 consumidores los que se han beneficiado por la intervención de la institución en denuncias de irregularidades. De igual forma, se ha logrado la recuperación de $13.8 millones en estos casos investigados.
El informe fue presentado por el presidente de la institución, Ricardo Salazar, quien destacó el trabajo de la Defensoría y señaló que continuarán enfocados en hacer que se respeten los derechos de los consumidores y en evitar abusos por parte de los establecimientos comerciales.
«Este año se han recuperado $13,884,752.51 a favor de 15,674 personas consumidores que presentaron reclamos ante la institución. Hemos logrado posicionar la protección al consumidor como un eje central para hacer justicia. Hemos logrado ordenar un mercado en el cual existían abusos», explicó Salazar.
Los resultados del trabajo de este año remarcan que el 48 % del monto recuperado, es decir, un total de $6.5 millones, corresponden a denuncias y gestiones cerradas con devolución en casos individuales. Esto representa el beneficio de 9,524 consumidores en El Salvador.
De igual forma, la Defensoría asegura que el 46 & del monto recuperado, lo que representa más de $6.4 millones, se refieren a casos colectivos cerrados con devolución, favoreciendo a 6,151 personas. En estos casos, el mayor porcentaje de los casos corresponde al sector de inmuebles, con un 87 %, mientras que el 5 % fue por turismo y el 7 % por otros sectores.
El 6 % de lo recuperado, correspondiente a una suma de $824,235.92, fue gracias a resoluciones del Tribunal Sancionador en casos contra proveedores que infringieron la ley del consumidor y cometieron irregularidades en contra de los afectados.
«Hemos logrado atender con asesorías a 111,329 consumidores. En los casos por incumplimiento de contrato, más de 5,929 consumidores han sido beneficiados. Son siete ámbitos en los cuales la Defensoría ha estado trabajando diariamente», afirmó Salazar.
El funcionario también destacó el trabajo de la Defensoría del Consumidor en la verificaciones de precios de combustibles, gas licuado y alimentos de la canasta básica, como parte de las medidas implementadas por el Gobierno de El Salvador para proteger la economía de las familias del país en el contexto de las crisis financieras mundiales.