La habilitación de 10 laboratorios clínicos en el servicio del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) beneficiará a más de 200,000 personas, indicó el titular de la institución, Carlos Núñez, quien señaló que es una deuda histórica que se está saldando.
El funcionario dijo que, en los 18 años que tiene la institución, nunca se había brindado el servicio de laboratorio clínico en los establecimientos de Fosalud.
«Son 10 laboratorios que nosotros esperamos beneficiar en un año a 200,000 personas que ya no van a tener que pagar por servicios de exámenes. Esperamos hacer alrededor de 21,000 pruebas en ese periodo», expresó Núñez durante la entrevista en radio YSKL.
Las unidades de salud que cuentan con este servicio son Zacatecoluca, La Paz; Ilobasco, Cabañas; Dr. Tomás Pineda Martínez, Santa Ana; Atiquizaya, Ahuachapán; San Miguel y La Presita de San Miguel; Puerto de La Libertad y Dr. Carlos Díaz del Pinal, La Libertad; y Unicentro y San Jacinto de San Salvador.
De igual manera, señaló que se cuentan con los reactivos necesarios para el desarrollo de diferentes pruebas que permitan mejorar y precisar el diagnóstico de los pacientes.
Los laboratorios han sido equipados y cuentan con el personal capacitado para las funciones que se ejecutarán los fines de semana y días festivos, de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
«Nosotros tenemos 184 unidades, pero hemos iniciado para llevarlo a cabeceras departamentales donde sabemos que tenemos bastante demanda. La idea es que la población ya no invierta su dinero en laboratorios privados, sino que nosotros seamos la primera opción», aseveró el director de Fosalud.
Añadió que en los diferentes establecimientos han registrado un incremento del 33 % en las atenciones, incluso, en horario nocturno. Esto es un resultado de las medidas de seguridad que el Gobierno ha implementado y que brindan confianza a la población para desplazarse a las unidades de salud.
«la demanda ha crecido en las 184 unidades que tenemos como Fosalud. El incremento está entre un 33 %. Esto ha hecho que hagamos contrataciones de personal médico y de enfermería», detalló.