El presidente de la Asociación de Colegios Privados de El Salvador, Javier Hernández, anunció que los colegios privados participarán nuevamente en los Juegos Deportivos Estudiantiles 2023, esto debido a la transparencia demostrada por el Instituto Nacional de los Deportes (INDES), y por el ambiente de seguridad social que se vive en el país gracias a las medidas de seguridad del Gobierno.
«La Asociación de Colegios Privados se compromete en participar en los juegos deportivos estudiantiles. Teníamos bastantes años de no participar y hemos regresado porque confiamos en la organización establecida para estos juegos. Tiene transparencia, confiabilidad y calidad del desarrollo del juego», indicó Hernández.
Según Hernández, tenían 30 años de no participar en esta competencia, pues desde 1992 identificaron irregularidades por parte de las administraciones pasadas del Indes. «Desde el año 1992 que se vivieron experiencias no muy positivas dejamos de participar. No había transparencia en las inscripciones de estudiantes porque había fechas de nacimiento alteradas, los juegos se dejaban de realizar en las fechas previstas para beneficiar a algunas instituciones. Eso obligó a que los colegios privados hicieran sus propios juegos estudiantiles», denunció Hernández.
Para los juegos de este año, los colegios comenzarán a inscribirse para participar localmente. Concursarán estudiantes de Educación Básica hasta Educación Media de unos 250 colegios de los 14 departamentos del país.
«Esta actividad busca fomentar valores en el deporte y apoyar la implementación ley Crecer Juntos. Esta es la oportunidad que deben aprovechar los estudiantes y las familias para vivir esta fiesta deportiva a la luz de la paz social», reiteró Hernández.
Según informó Álvaro Argueta, subgerente de Desarrollo Deportivo del Indes, serán nueve federaciones y tres asociaciones de deporte inclusivo las que participarán. «A raíz del acercamiento del Ministerio de Educación de brindar y desarrollar un programa que atienda las necesidades deportivas de los estudiantes desarrollamos este acto que busca integrar a los colegios. Esta es la puerta de entrada para un atleta de alto rendimiento que nos puede representar», dijo el representante del Indes.
El viceministro de Educación, Ricardo Cardona, manifestó su apoyo y acompañamiento en estas competencias y destacó que el ambiente de seguridad está apoyando el desarrollo del deporte en niños y jóvenes. «Ahora con el sistema de seguridad gracias al presidente, tenemos la posibilidad que el deporte se convierta en un factor de desarrollo comunitario», indicó el funcionario.