La última actualización del sitio oficial que refleja la condición del COVID-19 en el territorio salvadoreño, establece que 4,578,306 de dosis han sido aplicadas, de ellas, 2,966,136 personas han recibido la primera dosis, mientras que, 1,612,170 ya finalizaron su proceso de inmunización.
El Salvador ha sobresalido a nivel regional por el manejo de la pandemia, ya que actualmente se encuentra desarrollando la fase 3 de su Plan Nacional de Vacunación con el grupo etario de adolescentes mayores de 12 años.
Hasya la fecha, un total de 27 lotes de vacunas contra el COVID-19 y provenientes de diferentes farmacéuticas han arribado al país; de hecho, el pasado 4 agosto, se superaron los 10 millones de dosis adquiridas por el Gobierno de El Salvador.
«Este día estamos con la alegría de superar los 10 millones de dosis en el territorio. De esta manera estamos alcanzado las 10,163,000 dosis del biológico que es la principal estrategia que nos permite ir ganándole la batalla a esta enfermedad que es tan importante a nivel internacional», dijo Alabi.
El último lote del fármaco llegó en la madrugada del miércoles, fueron 169,650 vacunas las que llegaron al territorio nacional, para continuar fortaleciendo la estrategia de inmunización y proteger a la población del virus que ha impactado al mundo entero.
«El Salvador ha podido tener con antelación los insumos necesarios para combatir el COVID-19», dijo Alabi, agregando el hecho de que alrededor del 45 % de la población ha recibido la primera dosis de la vacuna.