Entre 10 a 15 años de prisión es la condena estipulada en el Código Procesal Penal para aquellas personas que tengan, porten o conduzcan de forma ilegal o irresponsable una o más armas de fuego.
Según las estadísticas de la Fiscalía General de la República (FGR), entre enero de 2018 a febrero de 2022 un total de 6,438 personas han sido denunciadas por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de armas de fuego.
El año que más denuncias fueron reportadas fue 2018 con 1,843, seguido de 2019 con 1,747 y de 2020 con 1,468. El departamento que más denuncias registra es San Salvador con 1,771, seguido de Santa Ana con 630 y La Libertad con 613.
POLICÍA LLEVÓ A CABO 6,092 CAPTURAS
Los datos del ministerio público detallan que de esas más de 6,400 denuncias, las autoridades policiales han capturado a 6,092 personas por portar o tener armas de manera ilícita.
De estas, 1,800 fueron detenidas en 2018; 1,656 en 2019; un total de 1,358 en 2020; 1,128 en 2021 y 150 entre enero y febrero de este año.
El 17 de noviembre de 2021 la Asamblea Legislativa aprobó reformas a los artículos 346 y 346-A del Código Procesal Penal. Tras las reformas, la pena para el delito de tenencia, portación o conducción ilícita de arma de guerra pasó de cuatro a 10 años de prisión a penas de 10 a 15 años de cárcel.
Los departamentos que reportan mayor cantidad de capturas son San Salvador con 1,549, seguido de Santa Ana con 706, La Libertad con 542, San Miguel con 485 y Usulután con un total de 476.
El 17 de febrero de 2022 la Policía reportó la captura de José Samuel Cruz Benítez, en una vivienda ubicada en el municipio de Jucuarán, Usulután.
Las autoridades encontraron, en el interior de la casa, un fusil calibre 22 milímetros, una subametralladora uzi, una pistola, un arma doble cartucho, un cañón de fusil 22, un fusil 30, una escopeta 12, una pistola calibre 22 y un revólver 22.
El decomiso ocurrió un día después que el director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas; y el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, brindaron detalles de un cargamento de armas y municiones que fue detectado por el escáner de rayos X en la frontera El Amatillo, departamento de La Unión.
Las investigaciones determinaron que el lote de armas fue enviado desde Estados Unidos y que el destinario era Cruz Benítez, quien según los registros policiales tiene antecedentes por portación ilegal de armas de fuego delito por el cual ya había sido arrestado en mayo de 2017. En esa ocasión le decomisaron una pistola, dos fusiles, un revolver y municiones.
El 3 de marzo de 2022, las autoridades informaron sobre la captura de cuatro pandilleros, en la lotificación Tierras Baratas 2, del cantón Cutumay Camones, al norte del municipio de Santa Ana.
Los detenidos fueron identificados como José Roberto Hernández Ábrego, de 30 años; Omar Alexander Hernández García, de 18; Óscar Armando Recinos Mena, de 19 años y Ricardo Anselmo Barrientos Trigueros, de 40, este último señalado como el cabecilla del grupo criminal.
Al momento de su detención, les decomisaron tres armas de fuego, dos pistolas calibre 9 milímetros y un fusil tipo uzi, además de una porción mediana de marihuana.
CONDENAS PARA CERCA DE 4,000
En los últimos cuatro años, las autoridades han iniciado procesos judiciales en contra de 7,854 personas a quienes se les acusa por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de armas de fuego.
Según las estadísticas de la FGR, del total de procesos iniciados al menos 3,963 han sido condenados, el año que más condenas reporta es el 2018 con 1,226, seguido del 2019 con 1,067 y del 2020 con 803.
Los datos de la Fiscalía también detallan que entre enero de 2018 a febrero de 2022 un total de 1,021 personas han recibido medidas alternas a la detención; 887 han sido sobreseídas; 478 han sido absueltas y un total de 1,083 de los casos se mantienen archivados, de estos 358 fueron recibidos en 2018; 284 en 2019; 239 en 2020; 191 en 2021 y entre enero a febrero de 2022 un total de 11 casos que están archivados.
El 15 de octubre de 2021, el pandillero Cristián de Jesús Zacarías Rodríguez fue condenado a cuatro años de cárcel por el Juzgado de Paz de Olocuilta, por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de armas de fuego, en perjuicio de la Paz Pública.
«Zacarías Rodríguez fue detenido el 25 de septiembre de 2021, al interior de una cervecería del municipio de Olocuilta, lugar donde se hicieron presentes agentes de la PNC para intervenir a dicho sujeto, al momento de hacerle el registro, le incautaron un revólver calibre 38 especial, sin tener la respectiva documentación legal», indicó el fiscal del caso.
A cuatro años de prisión también fue condenado, el 26 de octubre de 2021, el pandillero Noé de Jesús Rodríguez Moreno, de 44 años, tras ser declarado culpable del delito de tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego.
Rodríguez Moreno fue detenido en flagrancia el 22 de septiembre en el municipio de Nueva Concepción, del departamento de Chalatenango.
«Los agentes se encontraban realizando patrullaje preventivo cuando interceptaron al imputado, procediendo a practicar la respectiva requisa. Entre sus pertenencias encontraron una pistola calibre 22 milímetro, de la cual Rodríguez Moreno no presentó documentación legal», indicó una fuente de la Fiscalía.