Los planes del Gobierno para brindar vivienda digna y segura a los salvadoreños continúa. El viernes pasado, en el Parque Cuscatlán, el Ministerio de Vivienda entregó escrituras de propiedad a 68 familias que durante años lucharon por tener casa propia.
«Por 20 años vivimos a la par de un barranco, nos daba miedo que se rebalsara el río, y nos llevaban a los albergues. Dios puso en nuestro camino al presidente Bukele, ya que nos ha ayudado bastante y ahora tenemos nuestro propio hogar», dijo María Morales, de 78 años, quien siempre soñó con tener su propio hogar.
La septuagenaria es una de las beneficiadas con una de las 68 escrituras que se entregaron a las familias que pertenecían a las comunidades El Bambú 2 y Brisas de Candelaria, en San Salvador; Moreno, en Apopa; Altamira y Atonal, en Soyapango; y la comunidad 10 de Octubre, en San Marcos. Con este programa han beneficiado más de 500 familias que vivían en riesgo.
Además, la ministra Sol también entregó viviendas nuevas a familias en el municipio de Tecoluca, en San Vicente, donde los beneficiados pasarán de vivir en casas de lámina y madera a tener casas dignas.
«Hemos dado más escrituras que las que se dieron en el pasado. Creen en nosotros. Hemos tenido varias reuniones y dado seguimiento y cumplimiento. Era una deuda histórica. Las entregas son bastantes emotivas. Se ve culminado el esfuerzo de varias generaciones. Hay un avance significativo», aseguró la funcionaria. Según la ministra Sol, desde el inicio de la gestión del actual Gobierno, se han otorgado créditos para viviendas a 17,500 familias con un monto total de escrituración de $351 millones, y la mayor parte de estas son de interés social.