Mayo de 2022 cerró con 17 homicidios en 31 días, convirtiéndose en el mes más seguro de la historia salvadoreña superando a abril de este mismo año que cerró con 22 muertes violentas. Mayó también reportó 17 días con cero homicidios.
«Mayo se ha convertido en el mes más seguro de toda América Latina, 17 homicidios en el mes, el país con la tasa per cápita más baja de homicidios, si no contamos los pandilleros que fallecieron tratando de enfrentar a nuestras fuerzas del orden. Pasar del país más inseguro del mundo, al país más seguro de América Latina no es cualquier cosa y no es porque estamos haciendo las cosas mal», señaló el presidente Nayib Bukele, en su discurso de tres años de Gobierno.
La misma línea del mandatario fue replicada por el director de la Policía, Mauricio Arriza Chicas, quien también destacó que la baja cifra de homicidios registrada en mayo ha convertido a El Salvador en el país más seguro de toda América.
«Hablar de 17 homicidios que han sucedido en el mes de mayo, es algo, inimaginable, El Salvador ya es un país seguro a nivel de todo el continente americano», señaló el director de la corporación policial.
El funcionario agregó que la tasa de homicidios ha bajado de 106 por cada 100,000 habitantes en 2015, a 16 por cada 100,000 habitantes en 2021.
«Hace más de tres años El Salvador estaba en una situación difícil 106 personas asesinadas por cada 100,000 habitantes, cuando el presidente [Nayib Bukele] ordena implementar el Plan Control Territorial es ahí donde se empiezan a ver las mejorías y es así que después de tres años podemos informar a la población salvadoreña, que estamos a 16 personas asesinadas por cada 100,000 habitantes, los resultados del Plan Control Territorial son irrefutables», señaló Arriaza Chicas.
DÍAS SIN HOMICIDIOS
En su discurso de tres años de Gobierno, el Presidente de la República, Nayib Bukele, destacó como uno de los mayores logros durante su gestión la reducción de la cifra de homicidios, destacando los 131 días con cero homicidios registrados entre el 1 de junio de 2019 al 1 de junio de este año.
«Los resultados de las medidas de seguridad implementadas nos han dado la razón, redujimos los homicidios en más del 80% ¿Cómo pueden decirnos que no existe el Plan Control Territorial?», cuestionó Bukele.
Agregó, «en tres años de gobierno llevamos 128 días sin homicidios [hasta el 25 de mayo de 2022, 131 días sin homicidios hasta el 1 de junio], en tres gobiernos juntos, en 15 días solo hubo un día en el que no se registraron homicidios».
El criminólogo, Ricardo Sosa, comparte la opinión del presidente destacando como uno de los principales logros en sus tres años de gestión es la seguridad.
«Desde el 1 de junio 2019 hasta el 1 de junio de 2022 ha sido el eje trasversal del Gobierno y el éxito del Plan Control Territorial que nos permite como salvadoreños, celebrar tres años de menos muerte, de menos violencia, de menos delitos», explicó Sosa.
Según el criminólogo, mayo 2022 se ha convertido en el mes más seguro desde 1996 que la policía tiene registros estadísticos confiables.
«Los homicidios es el indicador más sensible y más internacional para medir la violencia en un país, este se encuentra disminuido, y el mes de mayo de 2022 ha derribado los mejores registros que eran abril 2022, ahora el mejor mes se convierte en mayo 2022 desde que la policía tiene registros, estadísticas confiables desde 1996 a la fecha no existe otro mejor mes», declaró Sosa.
«Además de la data, de la evidencia oficial, yo agregó que a través de mis investigaciones he podido determinar que en 200 años de república, no existe un mes con menor registro de homicidios que mayo 2022», enfatizó Sosa.