Los salvadoreños cada vez tienen más confianza en las autoridades de Seguridad Pública. De acuerdo con la encuesta desarrollada por Latinobarómetro, en el país hay una alta aprobación para la Policía Nacional Civil (PNC) y para la Fuerza Armada, por su labor en el Plan Control Territorial.
De acuerdo con el sondeo, el 65 % de los encuestados confía en el trabajo que ejecutan los militares, un poco más que la confianza en los policías, que es del 57 %.
Estos altos niveles de aprobación contrastan con el estado en el que se encontraba la PNC al final de los gobiernos de ARENA-FMLN, los cuales dejaron muy cuestionada su imagen, debido a la incapacidad de los gobernantes de estructurar verdaderos planes de seguridad y a los intereses de algunos grupos en fomentar la inseguridad para así generar ingresos mediante agencias privadas y otros negocios de dudosa reputación.
El rescate de la Policía ha permitido que ahora verdaderamente esté al servicio de las comunidades, con el apoyo del despliegue militar.
El Plan Control Territorial ha logrado reducir drásticamente los delitos a escala nacional, empezando por los más graves, que son los homicidios. De más de 30 asesinatos diarios, que se traducían a una tasa de 50 por cada 100,000 habitantes (hay que tener en cuenta que la Organización Mundial de la Salud considera epidemia cualquier fenómeno que provoque más de 10 muertos por cada 100,000 habitantes), en los dos años del Gobierno del presidente Nayib Bukele se han reducido drásticamente las muertes violentas, teniendo más de 40 días sin homicidios a lo largo de esta administración, reduciendo los asesinatos diarios a 1.7 por día en los últimos meses.
Estos excelentes resultados han sido claves para que los salvadoreños recuperen la confianza tanto en la PNC como en las Fuerzas Armadas, desplegadas en todo el país para llevar la seguridad que tanto añoraron durante las tres décadas de abandono a las que estuvieron sometidos durante los cuatro gobiernos de ARENA y los dos del FMLN.
El Plan Control Territorial logró mantenerse a flote en los primeros meses de la administración del presidente Bukele a pesar de los bloqueos que los diputados de ARENA-FMLN y su aliado Rodolfo Párker mantuvieron. Fue gracias a los esfuerzos internos dentro del Gabinete de Seguridad que se logró implementar el plan y desarrollarlo.
Gracias a la llegada de Nuevas Ideas a la Asamblea Legislativa, el bloqueo desapareció y las nuevas fases del Plan Control Territorial han recibido el financiamiento necesario, lo que profundizará aún más la seguridad a lo largo y ancho del país.