viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Médico y su novedosa mascarilla han salvado muchas vidas ante la COVID

Tomó de referencia a unas que utilizaban en España y las usó en el ISSS de San Miguel. Consistían en que a la mascarilla le colocaban dos tubos de oxígeno.

por Fátima Membreño
9 de mayo de 2022
En DePaís
Médico y su novedosa mascarilla han salvado muchas vidas ante la COVID

Reconocimiento. González y otros médicos que estuvieron luchando en el ISSS recibieron un reconocimiento del Club Rotario San Miguel, Ciudad Jardín.

39
COMPARTIDO
257
VISTAS

La lucha contra la COVID-19 llevó al médico anestesiólogo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) Carlos González Benavides a desarrollar un sistema para evitar que los pacientes fueran intubados.

González recordó el primer paciente que fue llevado a las instalaciones del Seguro Social para que fuera tratado por el virus.

«El primer paciente que recibimos en el ISSS de San Miguel era una persona que venía de La Tiendona, en San Salvador, no era migueleño. Luego comenzaron a enviarnos más personas y así estuvimos trabajando día y noche para salvar vidas», contó el médico.

Añadió que en todo el mundo estaban escasas las mascarillas para darles oxígeno a los pacientes, por lo que las autoridades del Ministerio de Salud (Minsal) habían pedido cientos de mascarillas de oxígeno, pero les informaban que estaban agotadas.

El profesional en salud se enteró de que en España estaban utilizando un sistema que funcionaba muy bien y evitaba que las personas con coronavirus fueran intubadas.

Ingenio. El método consiste en colocar una mascarilla con dos tubos de oxígeno, y eso se ponía en el rostro del paciente.

El método consistía en colocar una mascarilla con dos tubos de oxígeno, y eso se ponía en el rostro del paciente.

El sistema evitó que las personas necesitaran el ventilador artificial, por lo que el doctor aseveró que se sintió feliz al ver que podían resolverles a las víctimas de la COVID-19.

«Ese método funcionó muy bien y las autoridades en San Salvador, al ver que estaba funcionado, nos apoyaron con las herramientas, y allá también se implementó. Acá en el ISSS de San Miguel utilizamos más de 1,000 mascarillas», aseveró.

Asimismo, recordó que sus compañeros se entregaron para salvar vidas de miles de salvadoreños y mencionó que constantemente pensaba en la manera de recuperarlos.

Etiquetas: Covid-19Mascarillas
Publicación anterior

Obras Municipales reparó las primeras calles en Santa Rosa de Lima

Siguiente publicación

Obras Públicas invertirá $17 millones en el paso a desnivel en el desvío de Opico

Fátima Membreño

Fátima Membreño

Siguiente publicación
Obras Públicas invertirá $17 millones en el paso a desnivel en el desvío de Opico

Obras Públicas invertirá $17 millones en el paso a desnivel en el desvío de Opico

Recomendados

Prevén vacunar contra la COVID-19 a alrededor de 600 mil menores de edad en El Salvador

Prevén vacunar contra la COVID-19 a alrededor de 600 mil menores de edad en El Salvador

hace 8 meses
UES rinde homenaje a artistas salvadoreños con charlas en línea

UES rinde homenaje a artistas salvadoreños con charlas en línea

hace 11 meses

Noticias populares

  • Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    343 veces compartidos
    Compartir 137 Tuit 86
  • Restablecen energía eléctrica en El Salvador tras apagón regional

    464 veces compartidos
    Compartir 186 Tuit 116
  • Diego Henríquez, director deportivo Fesfut:  «No se puede tomar como algo personal la decisión de Ordaz de jugar para México en el Premundial sub-20» 

    296 veces compartidos
    Compartir 118 Tuit 74
  • ¿Qué es la viruela del mono, cómo se contagia y cómo prevenirla?

    216 veces compartidos
    Compartir 86 Tuit 54
  • Se estudia nuevo régimen de excepción para lograr mayor seguridad ciudadana en El Salvador

    185 veces compartidos
    Compartir 74 Tuit 46

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador