Una mortandad de peces en el río de Santa Rosa de Lima, en La Unión, ha sorprendido en los últimos días a los habitantes de los alrededores del afluente, que cruza buena parte de la ciudad.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2022/12/photo_2022-12-21_15-30-06-2-1024x494.jpg)
Los peces muertos en el agua aparecieron desde el martes, pero en los últimos días la cantidad ha aumentado y se han concentrado en la zona donde estaba el puente hacia el cantón Pasaquinita.
«He estado viendo que por el río ha estado bajando una espuma que no sé de qué es, pero pienso que podría estar causando la muerte de los peces. Y tal vez podría ser por travesuras de la mano humana. Quisiera hacerle el llamado a la población para que cuidemos más la naturaleza», comentó Óscar Canales, un residente de la zona.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2022/12/photo_2022-12-21_15-30-05-1024x508.jpg)
Los peces que han aparecido muertos son popularmente conocidos como mojarras y wiches.
Ante el aparecimiento de esta mortandad, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que un equipo técnico se desplazó a la zona para verificar la situación, hacer mediciones de los parámetros fisicoquímicos y tomar muestras de agua y de peces para analizarlas.
«Se realizará un recorrido aguas arriba para indagar puntos de posibles descargas contaminantes y se recopilará información para determinar la posible causa. Continuaremos dando seguimiento a este caso de mortandad de peces», indicó el MARN.