La unidad de cuidados intensivos (uci) del Hospital San Juan de Dios de San Miguel se encuentra equipada con nuevos monitores de signos vitales grado uci, herramientas necesarias en la atención y cuidado de los pacientes más delicados que son atendidos en ese hospital.
«Antes era inimaginable que un hospital nacional iba a tener mejor tecnología que los hospitales privados, pero, gracias al apoyo del Ministro de Salud y de nuestro presidente, Nayib Bukele, vamos adquiriendo estos equipos de primer mundo que la población se merece para su atención», dijo el médico Carlos Montesinos, director del hospital nacional migueleño.

Los monitores de signos vitales grado uci tienen como función detectar, procesar y desplegar en forma continua los parámetros fisiológicos del usuario. Además, tienen un sistema que alerta cuando existe alguna situación complicada en el paciente.
«Tienen distintas funciones y son tipo módulo que se le pueden ir adaptando nuevas funciones de acuerdo con las necesidades de la unidad. Se pueden tener electrocardiogramas de 12 derivaciones de forma continua, presión arterial invasiva de forma continua, electroencefalograma continuo, módulo de medición de gasto cardiaco», explicó el médico intensivista Nelson Enrique García Álvarez, jefe de la uci.
La unidad se encuentra entre las áreas más especializadas del hospital. «Acá podemos detectar cualquier problema en el segundo que ocurra; eso nos permite tomar las decisiones apropiadas y no perder tiempo. En el caso de que sean pacientes que ingresan muy inestables, nos permite ir viendo, en el minuto que vamos haciendo los cambios, cómo el paciente va mejorando o si necesita algo más», manifestó García Álvarez.