Al presentar el informe «Pulso de la Salud», el funcionario explicó que existe una «diferencia sustancial» en los casos positivos a Ómicron, los cuales crecen rápidamente en el país, aunque sin reflejarse en las defunciones o en hospitalizaciones de gravedad.
«Esto no es particular del país desde luego, ocurre en todos los países donde Ómicron se está volviendo la variante predominante», expuso López-Gatell a periodistas en Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Los casos positivos a la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) vinculados a la variante ómicron son 10 veces mayores que las hospitalizaciones y las defunciones, precisó el vocero de la lucha contra la pandemia en México.
López-Gatell dijo que un repunte reciente de casos de la COVID-19 en menores no puede atribuirse al regreso a las clases presenciales, debido a que la aceleración de los registros se dio en el periodo vacacional del invierno boreal.
El porcentaje de casos positivos a la COVID-19 entre menores se ha mantenido estable a lo largo de la pandemia, cuyo primer caso en el país se dio a finales de febrero de 2020.
México, que atraviesa por un repunte de casos positivos a la COVID-19 por la variante ómicron, alcanzó hasta el 17 de enero 4.385.415 registros acumulados vinculados a la pandemia con 301.469 defunciones, según los datos oficiales.