martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Miles de afganos siguen atrapados en Kabul mientras resistencia se organiza en el norte

Los que quieren huir deambulan desesperanzados entre el aeropuerto y las embajadas occidentales. Los accesos a esos lugares clave para escapar están custodiados por los nuevos amos de la capital afgana.

por AFP
19 de agosto de 2021
En DePlaneta
Miles de afganos siguen atrapados en Kabul mientras resistencia se organiza en el norte

Afganos que viven en Grecia hacen un gesto mientras participan en una protesta por la toma de posesión de Afganistán por los talibanes, en Atenas el 18 de agosto de 2021. - Los combatientes talibanes tomaron el control de Kabul el 15 de agosto después de una ofensiva relámpago que vio a los bastiones provinciales del gobierno anterior alrededor. FOTO / AFP

39
COMPARTIDO
261
VISTAS

Miles de personas seguían bloqueadas este jueves en Kabul en su intento de abandonar el país, según acusaciones de Estados Unidos, mientras que Rusia advertía que la resistencia a los talibanes se organiza en el noreste del país.

Decenas de miles de personas intentan huir de Afganistán desde que el movimiento islamista radical se hiciera el domingo con el poder, tras una expeditiva campaña militar, que le permitió tomar la capital en diez días y poner fin a dos décadas de guerra.

Los soldados paquistaníes revisan los documentos de viaje de los ciudadanos afganos mientras se reúnen en el puesto fronterizo entre Pakistán y Afganistán en Chaman el 19 de agosto de 2021 para regresar a Afganistán. FOTO / AFP

Estos afganos, que recuerdan el precedente régimen talibán, entre 1996 y 2001, marcado por violaciones de los derechos humanos, no confían en las promesas de moderación hechas en los últimos días por los talibanes.

Los que quieren huir deambulan desesperanzados entre el aeropuerto y las embajadas occidentales. Los accesos a esos lugares clave para escapar están custodiados por los nuevos amos de la capital afgana.

Los ciudadanos afganos llegan al paso fronterizo entre Pakistán y Afganistán en Chaman el 19 de agosto de 2021 para regresar a Afganistán.

«Hablé con un amigo que está allí [en el aeropuerto]. Tiene una carta de los españoles que asegura que puede salir con ellos, pero cuando trata de entrar le amenazan con dispararle», declaró a la AFP un hombre que deseó mantener el anonimato. 

«Los españoles le dijeron que si conseguía entrar, todo iría bien, pero no lo consigue».

Una mujer afgana que vive en Grecia sostiene una bandera afgana durante una protesta por la toma de posesión de Afganistán por los talibanes, en Atenas el 18 de agosto de 2021. FOTO / AFP

Resistencia en el Panshir

Los talibanes constituyen poco a poco sus autoridades políticas, con la llegada del exilio del cofundador del movimiento talibán, mulá Abdul Ghani Baradar, que junto a otros dirigentes se entrevistó con el expresidente afgano Hamid Karzai.

Y paralelamente, la resistencia se organiza en el aislado valle del Panshir, liderada por el vicepresidente Amrullah Saleh y el hijo del comandante Masud, el emblemático líder antitalibán fallecido, dijo este jueves el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov.

Un combatiente talibán monta guardia a lo largo de una carretera cerca del lugar de una procesión de Ashura que se lleva a cabo para conmemorar la muerte del Imam Hussein, nieto del profeta Mahoma, a lo largo de una carretera en Herat el 19 de agosto de 2021, en medio de la toma militar de Afganistán por los talibanes. FOTO / AFP

«Los talibanes no controlan todo Afganistán. Hay informaciones que llegan del Panshir», al noreste de Kabul, «donde se concentran las fuerzas de la resistencia del vicepresidente Saleh y de Ahmad Masud», dijo Lavrov.

«Estados Unidos aún puede ser un gran arsenal de la democracia» si apoya con armas a sus combatientes, escribe Ahmad Masud en una columna en el Washington Post publicada el miércoles.

Hace más de veinte años, su padre, el legendario comandante Ahmed Shah Masud, lideraba también la resistencia a los talibanes que acababan de llegar al poder. 

Los islamistas afganos albergaban por entonces abiertamente al grupo Al Qaida, que perpetró un atentado mortal contra Masud para ayudar a sus huéspedes a asentar su poder.

Dos días después, el 11 de septiembre de 2001, se producían los ataques de Al Qaida en Estados Unidos.

Carteles y fotos de mujeres son borradas en las calles de Kabul

Etiquetas: AfganistánKabul
Publicación anterior

El 36 % de la población meta ha completado el esquema de vacunación

Siguiente publicación

Israel levanta restricciones a homosexuales para que donen sangre

AFP

AFP

Siguiente publicación
Israel levanta restricciones a homosexuales para que donen sangre

Israel levanta restricciones a homosexuales para que donen sangre

Recomendados

Capturan a cinco personas por atacar a agentes de la PNC en Usulután

Capturan a cinco personas por atacar a agentes de la PNC en Usulután

hace 2 años
Alemania decreta cuarentena parcial por COVID-19

Alemania decreta cuarentena parcial por COVID-19

hace 2 años

Noticias populares

  • Nueva reforma de la ley de transporte

    Nueva reforma de la ley de transporte

    2453 veces compartidos
    Compartir 981 Tuit 613
  • Rodolfo Zelaya: «Caí en las provocaciones de un tipo que me sacó a mi mamá»

    238 veces compartidos
    Compartir 95 Tuit 60
  • Las extorsiones en el transporte colectivo de El Salvador mantienen una drástica reducción

    170 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 43
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5985 veces compartidos
    Compartir 2394 Tuit 1496
  • «La población podrá exigirle por primera vez a un funcionario que renuncie al cargo»: vicepresidente Félix Ulloa

    148 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador