El cielo nocturno de Ahuachapán se tornó color rojo a la luz de miles de farolitos que resplandecieron en las calles en medio de cientos de personas que se aglomeraron para celebrar una festividad que celebra el nacimiento de la Virgen María.
La luz de los farolitos se fundió con los fuegos artificiales que volaron por el cielo que se posa sobre el municipio de Concepción de Ataco.
Gracias a la alcaldía, una estructura compuesta por 4,000 farolitos maravilló los ojos de los más de 5,000 turistas que abarrotaron las calles y festejaron una tradición que se ha transmitido a través de las generaciones.
Después de dos años sin poder celebrar el Día de los Farolitos debido a la pandemia, Ahuachapán recibió a miles de visitantes que también pudieron disfrutar de los manjares elaborados por los más de 120 emprendimientos gastronómicos.
Los visitantes se tomaron fotografías para inmortalizar las llamativas estructuras compuestas por farolitos, además de elevar plegarias y llevar ofrendas a la Virgen María o Virgen Niña.
La fiesta de los farolitos contó con amplia seguridad brindada por 300 elementos de la Policía Nacional Civil.
Como no podía esperarse menos, la celebración del Día de los Farolitos cerrará con las notas musicales de la orquesta Sonora Dinamita y la orquesta Casino que endulzarán los oídos de los miles de visitantes que continúan con la tradición que ha trascendido generaciones en el departamento de Ahuachapán, y que, durante la noche del 7 de septiembre de cada año, se ilumina de rojo gracias a los miles de farolitos que resplandecen en las calles.