El ministerio de Educación (Mined) tiene programada la reproducción y distribución de dos millones de cuadernillos de Guías de Continuidad Educativa, entre febrero y mayo de 2021, las cuales, se dividen en cinco bloques y cubrirán 16 semanas de clases para los estudiantes de parvularia hasta segundo año de Bachillerato de El Salvador.
Los cuadernillos se distribuirán a las direcciones departamentales de educación, luego serán llevados a los centros educativos y una vez ahí, los padres de familia y cuidadores pueden recogerlos para sus hijos.
«Este año hemos aumentado el doble, vamos a imprimir 2 millones de Guías para beneficiar a 600,000 estudiantes. Hemos hecho modificaciones a las guías, no solo en cantidad, sino también en calidad», mencionó la ministra de Educación, Carla Hananía.
La inversión en esta producción es de $835,000. Hananía también destacó que la impresión de las Guías apoya la recuperación económica de las imprentas.
Según informó el Mined, para los estudiantes de Parvularia 4 a Parvularia 6, las Guías contienen orientaciones para los padres de familia; y para los estudiantes de primer grado hasta segundo año de Bachillerato, cada cuadernillo contiene entre ocho a 12 páginas, e incluye las asignaturas de Lenguaje, Matemática, Ciencias Naturales y Estudios Sociales.
El año pasado, se imprimieron alrededor de 9.6 millones de cuadernillos con Guías de Continuidad Educativa.
Computadoras
La ministra dijo que las computadoras que se entregarán a los estudiantes este año serán distribuidas después del 18 de febrero. Explicó que dichos equipos han sido comprados por Naciones Unidas a través de un acuerdo marco de cooperación que tiene con el Gobierno de El Salvador.
A la vez, destacó que aún no han recibido indicaciones del Ministerio de Salud sobre un posible retorno a las clases presenciales, a pesar de que El Salvador registra una disminución de casos de la COVID-19 desde hace dos semanas.
«El retorno a clases nos lo va indicar el Ministerio de Salud. Hasta el momento, no hemos tenido ninguna señal de que podamos regresar a clases (presenciales)», enfatizó la funcionaria.