El Ministerio de Educación (MINED) emitió hace unos minutos un comunicado en el cual anuncia la suspensión de clases presenciales y detalla los lineamientos ante la emergencia ocasionada por la situación climática en el territorio nacional, esto con el fin de prevenir riesgos en la comunidad educativa.
Entre las consideraciones se solicita a los docentes no obligar a los estudiantes a asistir a los centros educativos, especialmente en aquellas zonas que presentan mayor vulnerabilidad; esto con el fin de evitar poner en riesgo sus vidas.
De acuerdo con la última actualización del Sistema Nacional de Protección Civil, Tecoluca (San Vicente) Jiquilisco y Puerto El Triunfo (Usulután), se encuentran en alerta roja; en el caso de Chalatenango, Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Vicente, Usulután, Morazán y La Unión, se mantiene en alerta naranja y el resto del territorio nacional se detalla alerta amarilla.
«Para salvaguardar la vida de docentes y personal administrativo de las zonas anteriormente mencionadas, quedan suspendidas las labores presenciales hasta nuevo aviso», detalla el comunicado de prensa.
Por otra parte, el MINED pide a las autoridades de los centros educativos reportar a su dirección departamental correspondiente, sobre posibles daños en la infraestructura de sus escuelas.