La ministra de Cultura, Mariemm Pleitez, junto al director nacional de las casas de la cultura y parques culturales, Walter Romero, y el director nacional de artes, Salvador Vásquez, lanzaron la convocatoria de los Fondos Concursables para el Estímulo del Emprendimiento Artístico y Cultural, por un monto de $154,300.00, distribuidos en cuatro líneas de apoyo.
«Con la llegada de este Gobierno, los fondos se vuelven concursables y pueden acceder a ellos artistas y diferentes gestores culturales que se encuentran en el territorio nacional haciendo un trabajo cultural y creativo», expresó Pleitez.
Las líneas que recibirán apoyo son propuestas artísticas escénicas, ilustradores y diseñadores gráficos, arte urbano y talleres artísticos y culturales. En ellas, se incluyen a los portadores de saberes ancestrales, con el objetivo de conservar, difundir y revitalizar técnicas y conocimientos de la identidad de las comunidades indígenas y afrodescendientes.
El financiamiento procede del Fondo Especial de los recursos provenientes de la privatización de ANTEL (FANTEL).
La funcionaria apuntó que, como institución, están enfocados en la distribución de bienes y servicios culturales, no solo para los que se ofertan desde el ministerio, sino también de iniciativas particulares.
«Son recursos que sirven para promover la diversidad de las expresiones culturales en condiciones que se adaptan a la realidad de beneficiados y la población en general. De esta manera, contribuimos a desarrollar el potencial creativo que ya existe en el país, fortalecer y mantenerlo», dijo.
Se informó que para participar en la convocatoria es necesario inscribirse en el Registro Nacional de los Trabajadores Culturales y el Arte (Rentca). La recepción de propuestas será de manera virtual hasta el 21 de noviembre. Las bases de participación se encuentran en el sitio web del ministerio de Cultura.
LÍNEAS DE APOYO
Propuestas artísticas escénicas. Está dirigida para actores y artistas de cualquier disciplina que ya tienen un espectáculo montado y que pueden presentarse en diversos lugares del país. Serán seleccionadas 30 propuestas y se financiarán con $1,250 cada una.
Ilustradores y diseñadores gráficos. Aplica para proyectos editoriales con la intención de que nuevos diseñadores adquieran experiencia de la mano de expertos creativos para beneficio de la producción editorial que dirige el Ministerio de Cultura. Los beneficiados serán 20 proyectos con $1,250 para cada uno.
Talleres de arte urbano. Incluye todas aquellas expresiones de danza, música o de artes visuales y pláticas que ya se encuentran latentes y desean un financiamiento para continuar con sus funciones. Se elegirán 30 propuestas con una ayuda de $900 cada una.
Talleres artísticos y culturales. Son aquellos proyectos donde existen casas de la cultura y que sirven de nexo o de activación de los espacios colectivos o fortalecer la conexión entre artistas y su comunidad. Se seleccionarán 63 propuestas con $900 por cada una.