Los Juegos Florales 2020 están dedicados a los amantes de la literatura, quienes se inclinan a un género literario en específico y desean presentar sus obras en concurso. Así sucedió este año, luego de que el Ministerio de Cultura realizara tres convocatorias para que las personas pudieran participar. Esta vez, de manera virtual. En total 14 fueron los galardonados con los Juegos Florales 2020.
«Estamos convencidos de que la literatura salvadoreña debe contar con espacios que dignifiquen los procesos artísticos y estimulen la producción», aseguró la viceministra de Cultura, Mariemm Pleitez.
Entre los triunfadores de la primera convocatoria, resultó ganadora en los XXIX Juegos Florales de Santa Ana: Lilliam Armijo, con la obra «Otoño blanco», en la categoría Poesía; en los XXX Juegos Florales de Sonsonate, Carlos Maida con su cuento «Martínez Kampf»; mientras que en los XXVI Juegos Florales de Ahuachapán, en la categoría Testimonio, la ganadora fue la escritora Hiliana Turcios Nunfio, con la obra «Duelo silencioso».

Respecto a la segunda convocatoria, en los XXXIII Juegos Florales de Cojutepeque, en la categoría de Cuento, el ganador resultó ser Ángel Ramírez, con la obra «Silencio»; los XVII Juegos Florales de San Salvador los ganó Jorge Ávalos.
LEA TAMBIÉN: Los Premios Nacionales de Literatura ya tienen ganadores
Mientras que, en la tercera convocatoria el escritor Mauricio Amaya ganó los XXV Juegos Florales de San Miguel en la rama de Teatro, con su obra «El tren rojo». Cabe mencionar, que esta es la tercera ocasión en que Amaya triunfa en esta disciplina, por lo que recibió el mérito al Gran Maestre en Teatro.
«Es importante destacar que, en este año tan particular, los Juegos Florales tuvieron una mayor recepción de obras, exclusivamente a través de correo electrónico: en la primera convocatoria se recibieron 119 manuscritos, en la segunda 179 y 202 en la tercera, para un total de 500 participaciones», explicó Pleitez.
La Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI) presentó, durante el evento, la compilación, en dos volúmenes, de los textos premiados en los géneros Narrativa, Teatro, Poesía y Poesía Infantil de Juegos Florales 2019.
«El próximo año vamos a lanzar una nueva colección, hay 19 publicaciones pendientes. Tenemos que dignificar el oficio de los escritores, implica reconocer sus derechos de autor, seguir realizando los Juegos Florales», comentó el director de Bibliotecas, Archivo y Publicaciones, Eric Doradea.