El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, brindó una conferencia de prensa, desde el redondel Integración, en Apopa, en donde reiteró los proyectos que su institución se encuentra realizando para el beneficio de los salvadoreños.
«En este Gobierno hemos trabajado desde el inicio en proyectos para mejorar la movilidad, la logística, e ir reduciendo los tiempos y costos de traslado», expresó el Rodríguez Herrera.
Romeo Rodríguez Herrera destacó el anuncio del presidente Nayib Bukele respecto a la construcción de pasos a desnivel. Cuatro de estas obras se encuentran en ejecución en Comalapa, San Juan Opico, San Miguel y Sacacoyo. Otros siete serán lanzados a licitación.
«Uno de estos siete nuevos pasos a desnivel se construirá en el redondel Utila, en la conexión de la carretera al puerto de La Libertad y Santa Tecla», informó Rodríguez Herrera, quien detalló que la inversión en esta obra será de más de $7 millones.
Entre dichos pasos a desnivel, que mencionó Rodríguez Herrera, se encuentran: «un paso a desnivel en el redondel Integración, que conecta los municipios del norte del departamento de San Salvador con la capital. La zona se caracteriza por su tráfico pesado; tres pasos a desnivel sobre el bulevar Constitución: en la calle principal de La Gloria, en la intersección con la calle Zacamil y en la intersección de la calle al Volcán, cada uno de ellos se construirá con una inversión de $6.8 millones».
«Adicional a estos pasos a desnivel, otro será construido en la zona del Árbol de la Paz. Solo ahí se invertirán $20 millones», explicó el titular del ministerio de Obras Públicas.
Además, Romeo Rodríguez anunció que: «En el ‘Hermano Lejano’ vamos a construir un paso a desnivel. Este proyecto, ya se encuentra en licitación. Tendrá un costo de cerca de $6 millones.
«En total la inversión que se realizará en los siete pasos a desnivel ascenderá a unos $74 millones», especificó Rodríguez Herrera.
El titular del ministerio de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, se refirió a la reforma a la Ley de Tránsito para mejorar la circulación, la cual está siendo evaluada por la Asamblea Legislativa.
«Trabajamos en proyectos estratégicos para reducir el tráfico vehicular. Uno de los proyectos, y el más importante, es mejorar el transporte público. Hemos llevado a la Asamblea Legislativa una reforma a la Ley de Tránsito para mejorar la circulación», explicó el ministro de Obras Públicas, quien argumentó que:
«Las horas de tráfico que la gente pasa en diferentes tramos de carretera genera que llegue tarde a sus trabajos, estrés, enfermedades, reduce la productividad y eso afecta directamente en la economía del país y la calidad de vida de las familias».
Por otra parte, Romeo Rodríguez Herrera explicó que junto con su institución se encuentra realizando un estudio de factibilidad de un Sistema de Transporte Masivo en el Área Metropolitana de San Salvador. «La idea es extenderla en el oriente y occidente. Nosotros queremos apostarles a mejoras al transporte, así como los países de primer mundo. Ese estudio está avanzando. Esperamos pronto esté finalizado para ejecutar las acciones correspondientes y mejorar la movilidad. Es un aspecto importante porque la construcción de las ciudades está más adaptada para los vehículos que para peatones», dijo el titular del Ministerio de Obras Públicas.
Rodríguez Herrera también mencionó a los medios de comunicación las obras para el ingreso del camino a Surf City, en el sector de La Danta.
«Construimos un paso a desnivel con una rotonda que garantiza la llegada directa al bypass y retornos a la ciudad del Puerto de La Libertad, y el regreso a San Salvador», reiteró el ministro, quien agregó que están en proceso de construcción las siguientes obras:
«Hay otros pasos a desnivel que estamos construyendo en este momento. Uno está en la intersección de la autopista a Comalapa con carretera del Litoral, con el que buscamos la seguridad vial de todos los conductores que antes tenían que cruzarse cuatro carriles», explicó.
Cabe mencionar que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) está por culminar el diseño de ingeniería e iniciar la licitación del proyecto de infraestructura vial de mayor tamaño en El Salvador. Se trata de las construcciones que se realizará en la carretera de Los Chorros, un proyecto que consiste en la ampliación de 14.7 kilómetros de dicha arteria.
De igual forma, ayer el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, colocó la primera piedra del vivero que construirá su institución en el plantel de Zacatecoluca, La Paz, el cual producirá un millón de árboles.