El Gobierno de El Salvador es consciente que uno de los máximos valores que tiene para lograr el desarrollo del país es su gente y el arduo trabajo que cada uno lleva adelante día con día.
Por ello, aprovechando los conocimientos y capacidad instalada en el territorio salvadoreño, así como la ubicación geográfica privilegiada del país en el mundo, el Ministerio de Relaciones Exteriores está contribuyendo a la creación de un aeroclúster.
Esto implica no solo el transporte de pasajeros y carga, sino también el mantenimiento de aeronaves, la construcción de sus componentes, la reparación de los mismos, construcción y operación de aeródromos, servicios de protección al vuelo, instrucción aeronáutica, entre otros.
En ese sentido, desde la Cancillería se han promovido conversaciones con diferentes empresas en el mundo, para que inviertan en el país en el tema; así como se han buscado expertos para seguir capacitando a los profesionales locales en la materia.
Durante el segundo año de gestión del Presidente Bukele se logró que dos empresas confirmaran el funcionamiento de El Salvador para el ensamblaje y mantenimiento de sus aeronaves.
El Gobierno trabaja de forma coordinada para lograr los mejores resultados posibles en beneficio de la población salvadoreña y crear más y mejores oportunidades en sectores novedosos para potenciar la economía nacional.