Este jueves, el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica llegó hasta el parque del cantón Cara Sucia, Ahuachapán, con el fin detectar de forma temprana casos positivos de la COVID-19 y cortar la cadena de transmisión entre los salvadoreños.
Anteriormente el ministerio de Salud había anunciado sobre la detección de la variante Delta en el país, y ayer, dicha institución, confirmó que clínicamente ómicron llegó a El Salvador desde diciembre del 2021.
«Se hace un llamado a la población a asistir y mantener las medidas de bioseguridad para evitar los contagios del COVID-19. Somos 12 personas destacadas en este lugar para atender a la población», expresó el colaborador técnico SIBASI Ahuachapán, Luis Martínez, quien agregó:
«El proceso es bastante ágil para atender a la población. Estaremos en este parque hasta las 2:30 p.m.», informó.
El Ministerio de Salud también ha informado sobre algunos síntomas que pueden presentar los salvadoreños ante las variantes de la COVID-19 en el país.
1.Tos
2.Fiebre
3.Fatiga
4.Estornudos
5. Dolores musculares o corporales
6.Taquicardia
7.Diarrea
8.Jaqueca
9.Náuseas o vómitos
10.Congestión o secreción nasal
11.No se pierde ni el olfato ni el gusto
Cabe mencionar que en la actualidad, el Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Salud incrementó la cantidad de pruebas PCR a escala nacional. De 2,500 se pasó a aplicar 3,500 PCR diarias a escala nacional, según detalló recientemente el ministro de Salud, Francisco Alabi.