Un total de 500 pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) fueron aplicadas ayer en el municipio de Quezaltepeque, La Libertad, para identificar nuevos casos de la COVID-19 en los habitantes de la localidad.
«La importancia de esta actividad que el Ministerio de Salud pone al servicio de la población es la detección de casos positivos de COVID-19, muchos de estos casos son asintomáticos, sin embargo podemos estar contagiados y a través de estas jornadas detectamos esos casos positivos, para darles seguimiento clínico para que no vayan a presentar complicaciones de salud y aislarlos para cortar la cadena de transmisión», dijo la directora de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar (UCSF) de Quezaltepeque, Gloria Gómez.
Las cabinas del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) se ubicaron en el parque central del municipio, donde los habitantes y personas de zonas aledañas acudieron para someterse a la prueba.
José Hernández, acudió con su esposa Marta de Hernández y su hija Alessandra Hernández a hacerse la prueba para conocer su estado de salud ante la enfermedad.
«Es importante venir como familia venir a hacernos la prueba para detectar la COVID-19 y estar un poco más seguros de cómo estamos de salud. Es muy bueno lo que el presidente, Nayib Bukele, está haciendo, algo favorable», manifestó Hernández.
Hasta el 29 de octubre, el Ministerio de Salud reportó un total de 1,357,788 pruebas PCR realizadas a escala nacional, a través de las cuales se han identificado 113,422 casos confirmados de la COVID-19.