Este jueves 3 de marzo, el Ministerio de Salud (MINSAL) realiza pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) gratuitas a los habitantes de los municipios de Nahuizalco, en Sonsonate; Tonacatepeque, en San Salvador; Tenancingo, en Cuscatlán; Nuevo Cuscatlán, en La Libertad y Santiago de María, en Usulután.
Las pruebas son realizadas en las cabinas colocadas por el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE). Las PCR otorgan el 99.99 % de efectividad para detectar la COVID-19.
¿En cuánto tiempo puedo recibir mi resultado?
El Ministerio de Salud informa que los resultados son enviados al correo electrónico que brindó el paciente en un formulario previo, en un período máximo de 48 horas posterior a la realización de la prueba PCR.
De haber resultado positivo a la prueba, el MINSAL se encarga de brindar seguimiento vía telefónico durante 14 días, mediante agentes designados, además, también envía un kit anticovid al paciente hasta la puerta de su casa.
Hasta el mes de febrero, el MINSAL contabilizó 1,693,646 pruebas PCR realizadas a escala nacional desde que inició la pandemia por COVID-19.
Mediante esta estrategia preventiva, las autoridades sanitarias se encuentran combatiendo al virus desde su detección.