Este martes, 1 de noviembre, el Ministerio de Salud, recibió un importante donativo de insumos y equipo médico para el primer nivel de atención.
Se trata de un donativo que forma parte del proyecto «Fortalecimiento de la atención y protección de poblaciones altamente vulnerables en áreas impactadas por múltiples amenazas en el norte de Centroamérica».
«El objetivo del Ministerio de Salud es cuidar la vida de la población. Cada donación robustece el Sistema Nacional Integrado de Salud», expresó el ministro de Salud, Francisco Alabi, quien agregó que continúa trabajando con los promotores de salud para poder llegar a todas las comunidades con servicios médicos de calidad.
«Con estos insumos médicos estamos fortaleciendo el primer nivel de atención. Agradezco a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por este donativo que tiene como fin fortalecer el Sistema Nacional Integrado de Salud», reiteró el titular de Salud.
Por su parte, el representante de la OPS, Giovanni Escalante, mostró su complacencia por trabajar en alianza con el Ministerio de Salud.
«Estamos complacidos por la oportunidad de trabajar como socios e impulsar este proyecto junto al Ministerio de Salud, que tiene como finalidad atender las necesidades de la población en riesgo», dijo.
De acuerdo con Giovanni Escalante, este proyecto tiene un costo aproximado de más de $950,000 que es la contribución del pueblo de los Estados Unidos. «También, tenemos un aproximado de $270,000 que es una contribución de la OPS /OMS», expresó.
«Paralelo al equipamiento y entrega de insumos médicos, hemos capacitado al personal del Ministerio de Salud en la atención de primer nivel», destacó.
Mientras que el director en funciones de USAID, Matthew Rees, comentó que desde su institución conoce que para el Ministerio de Salud es importante cuidar la vida de la población. «Tenemos una relación de cooperación de una gran data con El Salvador», aseguró.