martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
20 °c
San Salvador
23 ° Mié
22 ° Jue
22 ° Vie
23 ° Sáb
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Ministerio de Salud supervisa higienización del Hospital Nacional de Zacamil

Las desinfecciones duran aproximadamente 90 días y se realizan con el fin de garantizar un ambiente seguro para los pacientes y personal de primera línea, según MINSAL.

por Graciela Guardado
29 de diciembre de 2020
En DePaís
Ministerio de Salud supervisa higienización del Hospital Nacional de Zacamil

Supervisan higienización del Hospital Nacional «Dr. Juan José Fernández», en colonia Zacamil

36
COMPARTIDO
237
VISTAS

El ministro de Salud, Francisco Alabí, supervisó la higienización del Hospital Nacional «Dr. Juan José Fernández», en la colonia Zacamil. Una acción realizada como parte del plan de prevención de contagios de COVID-19 en la red nacional de salud.

«Estamos ahora en el hospital de Zacamil, verificando todas las estrategias que se han iniciado en el marco de esta emergencia sanitaria», explicó el ministro de Salud, Francisco Alabí, quien agregó que «los procesos de desinfección se han venido dando a lo largo del año en los 31 hospitales y en las cerca de 700 unidades de salud».

El Ministerio de Salud (MINSAL) informó que estas supervisiones, las cuales se realizan constantemente, tienen como objetivo mantener áreas desinfectadas en unidades de salud y hospitales de todo el país.

«Estamos mejorando el servicio hospitalario con la desinfección de todas las áreas de estos centros de salud», comentó el titular de MINSAL.

#ProtocolosCOVID19SV | El Ministerio de @SaludSV realiza este tipo de acciones desde inicios de la pandemia con el objetivo de mantener áreas desinfectadas en unidades de salud y hospitales de todo el país. pic.twitter.com/XKnkigvC0Z

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) December 30, 2020

LEA TAMBIÉN: Director de monitoreo del Minsal destaca capacidad resolutiva frente a la COVID-19

Cabe mencionar que la jornada de desinfección inicia en áreas de mayor flujo de pacientes como consulta externa y emergencias. Luego se extiende en las distintas unidades hospitalarias con el fin de garantizar un ambiente seguro para los pacientes y personal de primera línea, según el Ministerio de Salud.

«Estamos eliminando patógenos que cada vez adquieren más resistencia. Por eso hemos venido desinfectando las áreas de hospitales desde el inicio de la pandemia. Este tipo de desinfecciones dura alrededor de 90 días, en especial en las áreas donde hay más circulación de pacientes», explicó Francisco Alabí.

#ProtocolosCOVID19SV | “Estamos eliminando patógenos que cada vez adquieren más resistencia. Por eso hemos venido desinfectando las áreas de hospitales desde el inicio de la pandemia”, asegura el ministro de @SaludSV, @FranAlabi. pic.twitter.com/pcqLIfo82V

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) December 30, 2020
Etiquetas: Covid-19El SalvadorFrancisco AlabíHospital NacionalMINSALPandemiaZacamil
Publicación anterior

Este es el significado de la última Luna llena del 2020

Siguiente publicación

Agentes de la PNC tendrán un nuevo aumento salarial en 2021

Graciela Guardado

Graciela Guardado

Siguiente publicación
Gobierno de El Salvador apuesta por mejoras en incentivos económicos y condiciones laborales para la PNC

Agentes de la PNC tendrán un nuevo aumento salarial en 2021

Recomendados

La Sub-20 juega hoy su primer amistoso ante Nicaragua

La Sub-20 juega hoy su primer amistoso ante Nicaragua

hace 1 mes
Galaxy Z Fold2: un smartphone diseñado para emprendedores y empresarios multifuncionales

Galaxy Z Fold2: un smartphone diseñado para emprendedores y empresarios multifuncionales

hace 2 meses

Noticias populares

  • Expresentador salvadoreño de «El Sótano», Edward Perdomo, sufre grave accidente en México

    Expresentador salvadoreño de «El Sótano», Edward Perdomo, sufre grave accidente en México

    600 veces compartidos
    Compartir 240 Tuit 150
  • Exasesor de ARENA y allegados al FMLN están a cargo de las elecciones

    592 veces compartidos
    Compartir 237 Tuit 148
  • ¿Quiénes pueden solicitar la devolución de su pensión en El Salvador?

    2190 veces compartidos
    Compartir 876 Tuit 548
  • Fallece madre de la comisionada presidencial Carolina Recinos

    421 veces compartidos
    Compartir 168 Tuit 105
  • Conoce la historia de la dinastía Portillo: tres «Clavos» en primera división

    660 veces compartidos
    Compartir 264 Tuit 165

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador