El ministro de trabajo, Rolando Castro, informó hoy que a partir de mañana iniciarán una inspección integral en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a causa de diversas denuncias que han recibido de parte de los trabajadores temporales y de colaboradores internos de la institución electoral.
Según expuso Castro, «muchos trabajadores y trabajadoras [que fueron seleccionados aleatoriamente para trabajar en las urnas en las elecciones del 4 de febrero y 3 de marzo y otros que fueron contratados para el escrutinio final de la elección legislativa] se siguen quejando que hasta esta fecha NO les han pagado por haber laborado en ambos procesos electorales».
Recientemente, el TSE comunicó que más de 70,000 personas que ocuparon cargos de vigilantes, jefes de centro, técnicos de clonación, digitadores de conteo de voto por voto para la elección legislativa, Juntas Receptoras de Votos (JRV), colaboradores y auxiliares de centro recibirían sus pagos entre el 25 de marzo al 15 de abril.
Sin embargo, esta mañana, un numeroso grupo de personas se concentró en las afueras del TSE para denunciar que supuestamente aún no reciben el pago que les corresponde por haber colaborado en los centros de votación. Quienes fueron miembros de las JRV recibirían un monto de $50.00 por cada elección y otros cargos con mayores responsabilidades obtendrían una cantidad más alta.
Por otra parte, el ministro de trabajo indicó que la inspección que harán al interior del TSE también se realizará por denuncias de varios empleados fijos de la institución, quienes aseguran recibir «muy malos tratos» por parte de sus superiores «hasta el nivel de ofensas peyorativas a sus empleados.
Castro no detalló hasta el momento la hora en la que dará inicio la inspección en el interior de la entidad electoral, pero confirmó que se llevará a cabo con base al estricto cumplimiento de la ley.