En la noche de este viernes 21 de enero, el ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, desmintió que existe desabastecimiento e incremento de precios en productos lácteos, lo dijo en una entrevista brindada en Noticiero El Salvador, de Canal 10.
«No hay desabastecimiento. El pequeño incremento es por el verano, no porque estamos deteniendo las importaciones. Hay desinformación de los medios de comunicación tradicionales, pero la población sabe que nosotros sí canalizamos información verídica», explicó el ministro David Martínez.
El ministro informó que la disminución en el flujo de importación de los lácteos se debe a los exámenes de microbiología y muestreos que se están realizando a dichos productos con el fin de garantizar la calidad para todos los consumidores. «Todo esto es en función de la salud pública, porque un producto que trae formalina, cloro o bacterias afecta la salud de los salvadoreños», amplió el ministro David Martínez.
«En el pasado los muestreos no se hacían de forma correcta; basados en la ley comenzamos a exigirles a los importadores la cadena logística de frío y los exámenes microbiológicos. El proceso demora un poco más, pero no detiene el flujo. No hay escasez», dijo el ministro para referirse a la nueva ley para el control de calidad de los lácteos.
«Hemos hecho sondeo con la Defensoría del Consumidor y el aumento es del 10 % al 15 %, aunque algunos han disparado los precios. Pedimos a todos a que llamen al número de la Defensoría para sancionar el abuso de los precios, porque el aumento no está justificado», afirmó David Martínez acerca de la especulación sobre los precios.
Con respecto a las inspecciones, informó que «junto a la Defensoría del Consumidor vamos sancionar severamente con multas de hasta 500 salarios mínimos. No vamos a permitir el aumento de los precios por pura especulación».
«En el comparativo de enero del precio de los lácteos en Centroamérica, El Salvador es el que menos ha tenido un aumento, pero hay distribuidores que se quieren aprovechar», justificó el ministro.
Para finalizar, el funcionario David Martínez recalcó la importancia de impulsar la producción local, diciendo, «la producción local está aumentado, como ministerio tenemos una campaña de consumo local, para que la población prefiera lácteos salvadoreños, porque son de excelente calidad y estamos apoyando a las ganaderías, productores y procesadores locales».
Además, reveló que el Ministerio de Agricultura y Ganadería planea realizar estrategias encaminadas a beneficiar a los productores nacionales con el Plan Agropecuario que brindará asistencia técnica y financiamientos especiales, con inversiones de hasta 5 millones de dólares con la ayuda del Banco de Fomento Agropecuario.