lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Ministro de Defensa, Merino Monroy, niega que se esté militarizando al país

René Merino Monroy explicó que la incorporación de nuevos soldados es para lograr brindar seguridad a zonas vulnerables.

por Cecilia Fuentes
5 de octubre de 2021
En DePaís
A A
Ministro de Defensa, Merino Monroy, niega que se esté militarizando al país
56
COMPARTIDO
372
VISTAS

El ministro de Defensa, René Merino Monroy negó que la actual administración esté intentando militarizar al país con la incorporación de nuevos soldados, ya que asegura que buscar más personal es solo para mantener presencia permanente en zonas vulnerables a las que aún no han podido ingresar y así brindar seguridad a la población.


«El hecho de que antes se miraba pandilleros y ahora soldados, no quiere decir que se esté militarizando el país sino que ahora tenemos más presencia en zonas vulnerables y es por brindar seguridad a la población, es porque se está prestando un servicio», aseguró Monroy.


Para el cierre del 2021, el titular de Defensa asegura que la institución contará con 2,400 nuevos soldados, los cuales se sumarán a los más de 20,000 con los que actualmente cuenta la institución, de los cuales 10,872 apoyan a la Policía Nacional Civil (PNC) en labores de seguridad pública como parte del Plan Control Territorial (PCT).

#PlanControlTerritorial | “Nosotros dentro de la preparación de los efectivos militares tenemos el componente orientado al respeto de los derechos humanos”, dice el ministro de la @DefensaSV, @merino_monroy. pic.twitter.com/6WcUtccVEl

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) October 5, 2021


«De todos los candidatos que han ingresado a Defensa solo ha habido dos personas depuradas por tener vínculos con pandillas, lo logramos determinar en la etapa de adiestramiento. Los demás que han sido depurados es porque no han cumplido los requisitos», detalló Monroy.


«Es importante mencionar que la población está dejando de tener miedo de denunciar. Se necesita de más efectivos para establecer un mejor control de determinados sectores», añadió el ministro.


El ingreso de más soldados al Ejército se da en cumplimiento a lo ordenado por el presidente Nayib Bukele para la implementación de la fase 4 de la estrategia de seguridad. «Habrá una persona brindando seguridad por cada pandillero. Así vamos a ganar esta guerra con las pandillas, con medidas valientes», dijo Bukele en julio pasado.


Monroy asegura que el plan de seguridad puesto en marcha por el Gobierno ha permitido la reducción de varios delitos, entre ellos destaca los homicidios y las extorsiones.


«El propósito del Plan Control Territorial es que disminuyan los delitos, esto a través del fortalecimiento de la seguridad. La tasa de homicidios se ha reducido aún falta, nosotros buscamos que no haya homicidios», dijo.


El titular de Defensa explicó que «si la tasa de homicidios actualmente se ha reducido dramáticamente comparado con otros años significa que el plan va funcionando. Ir al terreno y hablar con la población le permite a uno entender más la situación y determinar a qué factores se le va apostar más», mencionó.

Hay más de 600 exfuncionarios salvadoreños que recibieron sobresueldos
Etiquetas: Ministro de DefensaRené Francis Merino Monroy
Publicación anterior

La nueva película de 007 bate récord de recaudación de la franquicia

Siguiente publicación

Huracán Ida provocó pérdidas de $28,000 a $30,000 millones a aseguradoras

Cecilia Fuentes

Cecilia Fuentes

Siguiente publicación
Huracán Ida provocó pérdidas de $28,000 a $30,000 millones a aseguradoras

Huracán Ida provocó pérdidas de $28,000 a $30,000 millones a aseguradoras

Recomendados

Clase política. Un resumen histórico

Clase política. Un resumen histórico

hace 6 meses
Dirección de Aduana entrega donativo de equipos de laboratorio a la Universidad de El Salvador

Dirección de Aduana entrega donativo de equipos de laboratorio a la Universidad de El Salvador

hace 7 meses

Noticias populares

  • Cadena de supermercados abrirá alrededor de 13 nuevas salas de venta en El Salvador

    Cadena de supermercados abrirá alrededor de 13 nuevas salas de venta en El Salvador

    1494 veces compartidos
    Compartir 598 Tuit 374
  • «Gracias, El Salvador»: Arnold Schwarzenegger tras conocer el éxito de su serie «Fubar» en el país

    718 veces compartidos
    Compartir 287 Tuit 180
  • «Esta es comida de las buenas»: Creador de contenido en EE. UU. quedó fascinado con las pupusas

    535 veces compartidos
    Compartir 214 Tuit 134
  • Ejército adiestra a 1,400 reclutas bajo filosofía del respeto a los derechos humanos

    379 veces compartidos
    Compartir 152 Tuit 95
  • Dustin Corea, goleador de Clausura 2023, no aceptó propuesta de renovación con Águila

    687 veces compartidos
    Compartir 275 Tuit 172

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador