El abogado Giancarlo de la Gasca, representante legal del ministro de Gobernacion, Juan Carlos Bidegain, presentó, este jueves, una denuncia ante la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) en contra de la Revista Factum y la periodista Loida Martínez Avelar por vulnerar el Código de ética del periodismo.
Además, el abogado denuncia que Factum publicó de manera falsa que el ministro es buscado por la Policía Internacional. Aclaró que titular de Gobernación fue exonerado por un juez de todos los señalamientos en su contra.
El abogado indicó que tanto la Revista Factum como la periodista Martínez Avelar violaron 16 artículos del Código de ética al publicar información de un caso de supuesta violencia intrafamiliar contra su exesposa, de quien se separó hace 11 años, caso por el cual, el ministro de Gobernación quedó absuelto en el 2020.
«La Revista Factum y la periodista Loida Avelar, solamente plantearon una de las versiones, no fueron objetivos, no fueron imparciales… Además a través de sus redes sociales han llamado prófugo de la justicia a mi cliente», indicó el abogado de la Gasca.
Afirmó que el ministro en ningún momento ha sido requerido por la justicia internacional por dicho caso como lo plantearon la periodista y la Revista Factum en sus publicaciones.
«Mi cliente no tiene ninguna alerta roja, ni difusión que lo esté buscando la Interpol, la mayor prueba de esto, es que en estos momentos él se encuentra fuera del país en cumplimiento de una importante agenda de trabajo», señaló el abogado.
Tras haber vulnerado el código de ética, el abogado del funcionario espera que la APES reprenda el ejercicio del periodismo irresponsable practicado tanto por Factum como por Martínez Avelar.
La APES es presidida por César Castro Fagoaga, gerente general de la revista denunciada, por lo cual esperan que sea separado de conocer el caso.
«Esperamos que se reprenda el ejercicio del periodismo irresponsable que no abona en nada a nuestra sociedad… Esperamos grandemente que el código de ética del periodismo no quede en palabras bonitas, letra muerta y palabras vacías», dijo el abogado.