El titular del Ministerio de Hacienda, Alejandro Zelaya, aseguró esta tarde que, tras los resultados preliminares de las elecciones legislativas y municipales del pasado 28 de febrero, los organismos e inversionistas internacionales han externado su confianza en que, con el nuevo parlamento, pueda existir una mayor gobernabilidad que brinde estabilidad al sistema económico en El Salvador.
Zelaya fue enfático al asegurar también que el Gobierno de El Salvador estaría a las puertas de poder iniciar el proceso para una reforma integral al Sistema de Pensiones, toda vez que la nueva Asamblea Legislativa tome su lugar en el Salón Azul del Órgano Legislativo a partir del próximo 1 de mayo.
«En los días recientes hemos visto cómo los bonos de El Salvador y el EMBI+ han tenido resultados positivos a partir de la elección que tomaron los salvadoreños este 28 de febrero. El pueblo salvadoreño le otorgó la mayoría calificada al partido que permitirá al presidente Bukele tener los consensos necesarios para aprobar reformas, entre ellas una reforma integral al Sistema de Pensiones», señaló Zelaya.
«Hemos conversado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y necesitamos su acompañamiento para cerrar brechas presupuestarias de los próximos años. ¿Para qué necesitamos este acompañamiento? Para seguir entregando computadoras y seguir combatiendo la pandemia. El FMI anunció a los inversionistas el optimismo sobre la economía y las estrategias que está desarrollando el gobierno del presidente Bukele», agregó.
Zelaya explicó que, luego de conocerse los resultados preliminares del pasado 28 de febrero, «hay muchas expectativas en los mercados internacionales, de tal manera que los eurobonos y el EMBI+ han tenido un comportamiento positivo en los últimos días».
«El EMBI+ es el indicador de mercados emergentes respecto de los bonos que emite Estados Unidos, este se ha movido positivamente 92 puntos básicos, hemos tenido casi un punto porcentual de reducción en nuestro nivel de riesgo de país. Esto indica que la tasa de interés que pagaríamos por los bonos se estaría reduciendo cada día más de acuerdo a las políticas públicas que se vayan implementando», señaló.
El pasado 2 de marzo, luego de que se conocieran los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se reportó un incremento en los bonos de El Salvador con emisiones que cotizan a su nivel más alto en un año.
El Banco Central de Reserva (BCR) afirmó que los precios de los eurobonos de El Salvador registraron un fuerte repunte ayer, impulsados por el optimismo en el mercado luego de los resultados de las elecciones, los cuales han dado al presidente Bukele la mayoría legislativa más grande en la historia del país.
El BCR detalló que el bono con vencimiento en 2050 registró el mayor incremento diario de 1.70 %, hasta alcanzar un precio de 95.87 %, mientras que el bono de 2052 subió un 1.62 %, hasta 108.59 %. Con los incrementos, casi la totalidad de las emisiones se transó en niveles muy superiores al 100 % y registraban ganancias acumuladas de hasta un 6.44 %.