El ministro de Salud, Francisco Alabí afirmó esta mañana que los allanamientos realizados por la Fiscalía, desde el pasado lunes, en las oficinas del ministerio son producto de una denuncia interpuesta por un miembro de la CICIES y no por la CICIES en general como lo mencionó el fiscal general de la República, Raúl Melara.
«Es un miembro de la CICIES, no es la CICIES como tal quien puso la denuncia, la CICIES nos dio un primer informe que dice el análisis de los casos», afirmó el ministro de Salud.
Alabí aseguró que la CICIES desde que se instaló en el país ha estado acompañando todos los procesos realizados por el Gobierno durante la pandemia, reiteró que para ellos la transparencia es importante y que por eso la CICIES ha estado presente en todo el procesos durante la pandemia.
«Creo que son decisiones apresuradas, sobre procesos que aún siguen en desarrollo. El reporte de la CICIES hasta el momento advierte de errores de forma, no de fondo. El miembro de la CICIES que presentó la denuncia, lo hizo de una forma apresurada», apuntó el funcionario, durante una entrevista televisiva.
Alabí agregó que «las conclusiones que motivaron a este miembro de la CICIES a interponer una denuncia en calidad personal son apresuradas, porque se hacen sobre la base de procedimientos en ejecución, está emitiendo una valoración cuando no debería de hacerse de esta manera».
Durante la entrevista, el ministro volvió a denunciar el abuso de fuerza por parte de la Fiscalía en la realización de los allanamientos a las instalaciones de Salud. Además, señaló que fue hasta 36 horas después de realizado el procedimiento que la Fiscalía mostró una orden judicial que avala el procedimiento.
«No estamos en contra del procedimiento de la Fiscalía, en lo que no estamos de acuerdo es en la manera en la que se presentan sin identificación, sin presentar orden del juez, no permiten el acompañamiento y portando armas», criticó.
LEA TAMBIÉN: Según Gobierno, Fiscalía y diputados utilizan allanamientos como campaña electoral
Ayer por la mañana, el fiscal general de la República, Raúl Melara, aseguró en una entrevista televisiva que los allanamientos realizados estos días en las oficinas de los ministerios de Salud y Hacienda son resultado de avisos que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador (CICIES) dio a la Fiscalía General de la República (FGR).
«Estos allanamientos son el primer resultado del convenio de colaboración que tenemos con la CICIES. CICIES ya llevo a la Fiscalía los primeros indicios de irregularidades bajo los cuales nosotros iniciamos investigaciones y procesos más a fondo. Todos esos procesos han sido por indicios llevados por la CICIES a la Fiscalía», dijo Melara.
El titular de la FGR explicó también que los allanamientos son «mecanismos rutinarios y totalmente habilitados por la ley dentro de investigaciones que se dan, investigaciones que no tienen que enmarcarse bajo ningún tema político, sino que está enmarcado en las denuncias sobre los fondos de la pandemia».