“Sabemos la importancia de mantener nuestros niveles de cobertura en las vacunaciones. Estamos generando constantemente esa inmunización y el objetivo es llegar hasta los últimos rincones”, expresó el ministro de Salud, Francisco Alabí durante la inauguración de la campaña que finalizará el 20 de diciembre.
El funcionario detalló que serán cerca de 700,000 dosis las que se aplicarán en todo el territorio, y entre los grupos que se prevé beneficiar están 80 mil niños menores de cinco años, 20 mil mujeres embarazadas y población adulta mayor; para lo que se ha destinado una inversión que ronda los $3 millones.
“Agradezco todas las intervenciones que el personal ha hecho, no solo en el tema de la pandemia, sino que también en otras enfermedades endémicas, de otros programas estratégicos y este es de los más importantes porque va directo a los niños”
destacó Alabí.
Lea también: Cobrador de la ruta 113 herido de bala por disputa de vía en San Martín
Las personas podrán acercarse a centros de salud, hospitales de la red pública, establecimientos del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD) para ser vacunadas; de igual manera, el personal de salud realizará visitas casa por casa y se instalarán puntos de vacunación en lugares estratégicos.
La campaña es parte del programa de vacunación e inmunizaciones que desarrolla el MINSAL y cuenta con el apoyo de entidades como la oficina nacional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés).