Alianza se agenció el bicampeonato en el fútbol nacional , en enero pasado. El primero fue en el Apertura 2019 y el segundo, en el Apertura 2020, tras ganar la final a Águila, por 3-0. Tras esas conquistas en el discurso de Alianza se ha abierto camino la palabra tricampeonato, eso que puede lograr si gana la corona en el Clausura 2021.
En la previa del inicio del Clausura, el equipo de la capital, que abrirá ante Santa Tecla, este sábado, tiene bien definidos sus alcances. Aparte del tricampeonato, también lo inquieta el señorío en títulos en el balompié nacional. Ahora tiene 15 en sus vitrinas y está a dos de FAS, que es en este momento el más ganador.
Luego, el primero que definió metas en las filas blancas, tras ganar el bicampeonato fue el timonel , Milton «Tigana» Meléndez, quien desde hace un mes recibió el voto de confianza de la dirigencia para seguir al frente del banquillo. Cree que ahora, tras el buen momento firmado en el Apertura 2020, Alianza está ante una buena oportunidad para ser líder en copas.
Luego, el volante albo, Narciso Orellana, hilvanó las palabras de «Tigana». «Sabemos que estamos a dos pasitos de estar como los más ganadores en la historia del fútbol de El Salvador. Tenemos esa espinita de ser el primero en cuanto a copas de El Salvador.», aseguró el mediocampista, quien el pasado miércoles firmó extensión de contrato por cinco torneos cortos.
——————————————
Quiere presionar de nuevo la tecla del protagonismo

Santa Tecla tuvo un torneo de lo más discreto en el Apertura 2020. Se quedó en la segunda ronda sin boleto para cuartos de final. Ahora, para el Clausura 2021, la dirigencia de los pericos, encabezada por Eduardo Amaya, volvió a poner el plantel en manos del timonel uruguayo, Rubén Da Suilva, quien en el Clausura 2018 llevó al equipo hasta la final, pero la perdió ante Alianza.
Para el torneo que se avecina, Tecla quiere recuperar su sello de protagonista y ha hecho traer a sus filas al colombiano, Eduardo Rodríguez, y al uruguayo Christian Olivera, quien se dio a conocer en las filas de Alianza en 2018-2019. Luego, a escala nacional, obtuvo a préstamo al volante nacional, César Flores, quien llega con la estrella de campeón, tras ser parte del equipo albo que ganó el título en el último certamen.
————————————————–
El arco es para Henry

Chalatenango experimentó un vaivén de jugadores , de cara al Clausura 2021. Se fueron el cubano Luis Paradela,en linea de extranjeros, y José «Puma» Peña, entre los nacionales. Pero también hubo arribos de jugadores clave.
Uno de los fichajes fundamentales en las filas norteñas será el del cancerbero, capitán de selección mayor, Henry Edimar Hernández. Después de un año de cuidar el arco del Malacateco, de liga de privilegio guatemalteca, el guardavallas aprovechó la rendija que se abrió para él en las filas norteñas y dijo sí voy. Hernández, de 35 años, deberá aportar la mayor dosis de experiencia al equipo que seguirá a cargo del estratega costarricense, Ricardo Montoya.
———————————————
Marte continúa con sueños inmortales

Atlético Marte se encamina en el Clausura 2021 a testificar su segunda participación en liga de privilegio, tras su regreso, desde del Apertura 2020. El Inmortal, dirigido por el argentino Chistian Domizzi, intentará superar con creces su participación del torneo anterior, en el que se quedó a un paso de llegar a cuartos de final.
La dirigencia del equipo carabinero no quiere precipitarse en sus decisiones y mantuvo la confianza a Domizzi, quien dirigirá apenas su segundo torneo en el balompié nacional. El timonel gaucho cuenta ahora con un conocimiento preliminar del grupo y solo deberá hacer algunos ajustes para tener un funcionamiento adecuado en sus piezas.
De cara a la nueva competencia, el fichaje más sonado en las filas marcianas es el del portero argentino salvadoreño, Matías Coloca, quien procede de Firpo. Pero Coloca no es nuevo en Marte. Antes, en 2019, cuidó el arco de ese plantel, pero en segunda división.