sábado, mayo 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

Mitos sobre el bitcóin

«Recientemente ha saltado a la palestra de nuestro país la palabra “bitcóin”, y prácticamente la desinformación ha hecho el resto del trabajo. No obstante, en realidad, la reacción debió ser absolutamente de signo contrario; es decir, una reacción positiva, ya que El Salvador tácitamente estaría integrándose a las altas finanzas mundiales».

por Marlon Ulises Pacheco Calidonio Abogado de la República, asesor bancario, bursátil y consultor en criptomonedas
10 de junio de 2021
En DePalabra
Mitos sobre el bitcóin
101
COMPARTIDO
676
VISTAS

Recientemente ha saltado a la palestra de nuestro país la palabra «bitcóin», y prácticamente la desinformación ha hecho el resto del trabajo. No obstante, en realidad, la reacción debió ser absolutamente de signo contrario; es decir, una reacción positiva, ya que El Salvador tácitamente estaría integrándose a las altas finanzas mundiales.


Ahora bien, distingamos Bitcóin de bitcóin. Cuando se emplea la «B» (mayúscula), nos referimos al protocolo de código abierto; o sea, a la tecnología SHA256. Mientras que al usar la letra «b» (minúscula) hacemos alusión a la criptomoneda en sí. Parece insignificante, ¿no es cierto? La verdad es que bitcóin es pura criptografía, matemática que revolucionó las finanzas, ya que evita «el doble gasto» en las transacciones. Téngase en cuenta que bitcóin es divisible hasta en ocho decimales (0.00000001), siendo la unidad mínima un satoshi. Así se fraccionan las divisas tradicionales, como el dólar en centavos y el euro en céntimos. Lo anterior quiere decir que no es necesario tener 1 bitcóin completo para beneficiarse de las fluctuaciones del precio que se rigen por la oferta y la demanda.


El protocolo Bitcóin se pensó como una medida deflacionaria. Resulta difícil de creer porque los billetes bancarios pierden valor constantemente por la inflación. No es el caso para el bitcóin, ya que solo existirán 21 millones de unidades, y por ende, se constituye como un activo escaso. Otra de las ventajas es que no hay gastos para mantenerlo, como sería el caso de un Fondo de Inversión sobre oro físico (ETF), bitcóin se mantiene resguardado en un «ledger» o una «cold wallet». Téngase en cuenta que no existe la «reserva fraccionaria» para el caso de bitcóin, no se puede trabajar con monedas que no existen como sucede en la economía tradicional.


Otra cuestión que se ataca del bitcóin es que serviría para el lavado de dinero. Esta postura es muy ingenua, ya que contiene un sesgo porque implícitamente se quiere decir que con las monedas FIAT no sucede semejante cuestión. Lo cierto es que una de las cualidades del bitcóin es el pseudoanonimato, porque al buscar adecuadamente es posible determinar quién es el dueño de las transacciones efectuadas en la «blockchain», esto quiere decir que el bitcóin tampoco se puede piratear. El lavado de dinero, de hecho, es un problema nacido en las divisas fiduciarias y que se encuentra vinculado a fallos o concesiones humanas de la banca tradicional.

Si tomamos como referencia una transferencia cablegráfica podríamos darnos cuenta de lo tardado que resulta, y ni hablar de la cuantiosa comisión del intermediario, transferir dinero al extranjero. El dinero llegará en algunos días, y no será íntegro, porque, como dije antes, debemos descontar la elevada comisión del intermediario. ¿Cómo soluciona semejante problema bitcóin? La «blockchain» de bitcóin realiza cualquier transacción en 10 minutos. Si bien es cierto, y dependiendo del «exchange» que se use, la red puede saturarse, pero el envío no tardará días, como estamos acostumbrados con un intermediario local. Por otra parte, si utilizamos la «sidechain» de bitcóin, creada por Blockstream, podemos obtener su «liquid bitcoin» y realizar una transacción en 2 minutos o menos. Un L-BTC no es más que el congelamiento de un bitcóin por un costo mucho menor al momento de realizar una transacción.


¿Pero cuál es el valor intrínseco de bitcóin? La verdad es que bitcóin sí tiene valor intrínseco, y podemos determinarlo según la ley de Bob Metcalfe, quien afirmó que el valor de una red de comunicaciones aumenta de forma proporcional al cuadrado de su número de usuarios. A pesar de todo, bitcóin no es obligatorio para nadie, y aun así, su red no ha hecho más que crecer a lo largo de esta última década. Lo mejor de todo es que dentro de poco tiempo será una moneda de curso legal que cualquier salvadoreño podrá optar por utilizar o no. Se ha hecho alusión a todas sus bondades derribando sus mitos, pero nadie estará obligado a utilizarla si no lo desea, aunque bitcóin es el futuro.

Etiquetas: BitcoinInclusión financieraMitos
Publicación anterior

El Fovial mejora la conectividad hacia la frontera de San Cristóbal

Siguiente publicación

Gobierno solventará mora vial heredada en Los Chorros

Marlon Ulises Pacheco Calidonio Abogado de la República, asesor bancario, bursátil y consultor en criptomonedas

Marlon Ulises Pacheco Calidonio Abogado de la República, asesor bancario, bursátil y consultor en criptomonedas

Siguiente publicación
Gobierno solventará mora vial heredada en Los Chorros

Gobierno solventará mora vial heredada en Los Chorros

Recomendados

Cristiano Ronaldo se convierte en el máximo goleador histórico con selecciones

Solskjaer confirma que Ronaldo jugará el sábado contra el Newcastle

hace 9 meses
Nace «Diario Escolar» como aporte a la educación de El Salvador

Nace «Diario Escolar» como aporte a la educación de El Salvador

hace 1 año

Noticias populares

  • La zona más moderna de San Salvador

    La zona más moderna de San Salvador

    1947 veces compartidos
    Compartir 779 Tuit 487
  • Fotos: Parque de diversiones en el puerto de La Libertad a punto de concluir

    1871 veces compartidos
    Compartir 748 Tuit 468
  • Primera dama, Gabriela de Bukele, recibe el Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022

    793 veces compartidos
    Compartir 317 Tuit 198
  • Marvin Monterroza, volante de Alianza: «Ojalá me aumenten los años de contrato, me gustaría retirarme en Alianza»

    367 veces compartidos
    Compartir 147 Tuit 92
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Alexánder Roldán no vendrá ahora a la selección por lo que pasó antes del juego contra Canadá»

    326 veces compartidos
    Compartir 130 Tuit 82

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador