Con la finalidad de cuidar los ecosistemas, la vida marina y preservar buenas olas para surfear, el Ministerio de Turismo, en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente, la organización Paso Pacífico, World Surf League (WSL) y la empresa privada, ha iniciado la instalación de río bardas en la Playa El Tunco en el departamento de la Libertad.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, explicó esta tarde a «Diario El Salvador» que se colocarán tres río bardas específicamente en la bocana de la Playa el Tunco, en la piedra de El Tunco y otra en Punta Roca, donde próximamente se realizará un evento de la WSL.
Las río bardas sirven para poder detener todos los residuos o plásticos para que no se vayan al océano y dañen los ecosistemas; además, Valdez explicó que ayudan a conservar las olas en un ambiente adecuado y limpio.
«Las río bardas son parte de una iniciativa para la conservación del medioambiente y por cuidar nuestras olas, porque como dice el presidente Bukele: las olas ya estaban, el mar siempre estuvo, pero nunca le habíamos sacado provecho a ese valor diferenciador que tenemos», expresó.
La titular de Turismo indicó que estas acciones contribuirán a que, además de tener playas limpias, se siga utilizando al país como sede mundial de importantes torneos de Surf ejecutados por la WSL.
«World Surf League se interesa no solo en hacer competencias, sino que sabe que si no cuidamos nuestros océanos no vamos a poder tener olas y no vamos a poder tener más Surf. Esto se une también con Paso Pacífico que es una ONG que ganó fondos para poder ejecutar las río bardas», explicó Valdez.
Además, destacó la participación de empresarios de la zona en la iniciativa que busca preservar Surf City I y preparar el sector para Surf City II.