lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Modernización del sector transporte incluirá un sistema de puntaje base 10

La comisión de Obras Públicas, Transporte, y Vivienda se encuentra estudiando dos cuerpos legales, que serán el marco normativo del transporte terrestre y del tránsito y la seguridad vial de la población salvadoreña.

por René Gómez
25 de octubre de 2021
En DePaís
A A
Modernización del sector transporte incluirá un sistema de puntaje base 10
72
COMPARTIDO
477
VISTAS

Durante años, la población salvadoreña ha visto cómo empresarios y motoristas del transporte colectivo público ofrecen un servicio deficiente, irregular, de poca calidad y sin un trato digno.

En El Salvador, la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y el Reglamento General de Tránsito son los marcos normativos que regulan el funcionamiento del transporte privado y público y las reglas y normas viales que deben seguirse.

La Asamblea Legislativa, por medio de la comisión de obras públicas, transporte y vivienda, está facultada para legislar en este sector.

Precisamente, esta comisión se encuentra analizando dos nuevas leyes, una que regulará todo lo concerniente al transporte terrestre y otra que lo hará con el tránsito y la seguridad vial. Salvador Chacón, diputado de Nuevas Ideas y presidente de dicha comisión, detalló que las dos normativas bajo análisis permitirán atender las múltiples necesidades que la población ha externado en cuanto al tema del transporte, principalmente el colectivo, donde se dan más afectaciones en contra de los usuarios.

Agregó que para la elaboración de los cuerpos legales se consultó con el Viceministerio de Transporte (VMT), con el Ministerio de Obras Públicas y Transporte, con la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Civil, con organizaciones que atienden a personas con discapacidad y con instituciones internacionales.

Además, se habilitó un correo electrónico para que la población enviara sus aportes sobre los aspectos que considera que deben mejorarse en las normativas. «Hicimos etapas consultivas con todos los sectores.

Por eso esta ley es inclusiva, consensuada y responderá a las necesidades de la población», explicó el legislador.

Las dos leyes nuevas que estudia la comisión se centran en tres ejes principales: la modernización, el consenso y la integralidad de los diferentes sectores transportistas.

Chacón mencionó que la ley que regule el transporte será el marco jurídico general para los diferentes sistemas que se tienen.

Con esta normativa quedarán definidos los criterios que cada conductor y que cada vehículo deberán cumplir para poder circular.

Los motoristas deberán completar pruebas que el VMT desarrollará.

Además, se definirán las condiciones en las que deben estar los automóviles, buses, microbuses y motocicletas que transitan por las carreteras salvadoreñas. Entre las experticias que deberán hacer a los carros y demás medios de conducción estarán las evaluaciones técnicas vehiculares, que se ejecutarán dos veces al año a la totalidad de automotores.

Referido a la nueva ley de tránsito, Chacón explicó que cada conductor que obtenga o renueve su licencia posterior a la entrada en vigor del nuevo marco legal iniciará con un puntaje base 10, el cual aumentará conforme cometa infracciones y podría perder la licencia de conducir.

Esta potestad la tendrá el VMT, que llevará un registro pormenorizado de cada conductor acreditado en El Salvador. Cuando se deba renovar la tarjeta de circulación, el VMT podrá suspender la acreditación de forma temporal por los meses que contemplen las infracciones cometidas. Otros aspectos que todavía está definiendo la comisión son los relativos al transporte alternativo por aplicación de celulares, conocidos como Uber, rubro al que se le garantizará su legalidad por medio de un marco regulatorio especial para que forme parte de la oferta para el desplazamiento de la población salvadoreña.

El diputado Salvador Chacón confirmó que en unas tres semanas completarán la redacción de ambas propuestas de leyes y las propondrán al pleno de la Asamblea Legislativa para su análisis y aprobación.

Etiquetas: Asamblea LegislativaObras PúblicasTransporte
Publicación anterior

Liberan crías de tortuga golfina en la playa Las Tunas

Siguiente publicación

Volaris El Salvador inicia vuelos a Cancún

René Gómez

René Gómez

Siguiente publicación
Volaris El Salvador inicia vuelos a Cancún

Volaris El Salvador inicia vuelos a Cancún

Recomendados

¿Por qué se cancelaron decenas de vuelos entre Madrid y Caracas?

¿Por qué se cancelaron decenas de vuelos entre Madrid y Caracas?

hace 2 años
Cuscatlecos Paola Corado y Gerardo Rivas disputarán medalla de bronce en tiro con arco

Cuscatlecos Paola Corado y Gerardo Rivas disputarán medalla de bronce en tiro con arco

hace 2 años

Noticias populares

  • Cadena de supermercados abrirá alrededor de 13 nuevas salas de venta en El Salvador

    Cadena de supermercados abrirá alrededor de 13 nuevas salas de venta en El Salvador

    1449 veces compartidos
    Compartir 580 Tuit 362
  • «Gracias, El Salvador»: Arnold Schwarzenegger tras conocer el éxito de su serie «Fubar» en el país

    688 veces compartidos
    Compartir 275 Tuit 172
  • «Esta es comida de las buenas»: Creador de contenido en EE. UU. quedó fascinado con las pupusas

    517 veces compartidos
    Compartir 207 Tuit 129
  • Dustin Corea, goleador de Clausura 2023, no aceptó propuesta de renovación con Águila

    683 veces compartidos
    Compartir 273 Tuit 171
  • Ejército adiestra a 1,400 reclutas bajo filosofía del respeto a los derechos humanos

    362 veces compartidos
    Compartir 145 Tuit 91

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador