jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeVida

Mortalidad materna aumentó en EE. UU. en 2021, según informe

La Organización Mundial de la Salud define la mortalidad materna como la muerte durante el embarazo o dentro de los 42 días posteriores al parto por cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo o su manejo.

por AFP
16 de marzo de 2023
En DeVida
A A
Mortalidad materna aumentó en EE. UU. en 2021, según informe
27
COMPARTIDO
181
VISTAS

La tasa de mortalidad materna de Estados Unidos aumentó en 2021, el segundo año de la pandemia de covid-19, señala un informe publicado este jueves, según el cual las mujeres negras tienen más del doble de probabilidades de morir que las blancas.

Un total de 1.205 mujeres murieron en el país norteamericano durante el embarazo o poco después de dar a luz en 2021, frente a las 861 de 2020 y las 754 de 2019, indicó el Centro Nacional de Estadísticas de la Salud (NCHS, por su sigla en inglés).

La tasa de mortalidad materna estadounidense es la más alta entre las naciones de altos ingresos y la cantidad de muertes en 2021 fue la mayor desde mediados de la década de 1960.

En 2021 hubo 32,9 muertes maternas por cada 100.000 nacimientos vivos, frente a 23,8 por 100.000 en 2020 y 20,1 por 100.000 en 2019, precisó el NCHS.

La tasa de mortalidad materna de las mujeres negras en 2021 fue de 69,9 muertes por cada 100.000 nacimientos vivos, 2,6 veces superior a la de las mujeres blancas, que fue de 26,6 por 100.000.

La Organización Mundial de la Salud define la mortalidad materna como la muerte durante el embarazo o dentro de los 42 días posteriores al parto por cualquier causa relacionada o agravada por el embarazo o su manejo.

El informe del NCHS no proporcionó ninguna razón para el aumento de las muertes maternas en 2021 o la disparidad entre mujeres negras y blancas.

Sin embargo, expertos médicos dijeron que la pandemia de covid-19 fue un factor significativo, junto con las condiciones socioeconómicas y las carencias de acceso a atención prenatal y posnatal de calidad para gran cantidad de mujeres negras.

«La pandemia de covid-19 tuvo un efecto dramático y trágico en las tasas de mortalidad materna, pero no podemos permitir que ese hecho oscurezca que ya hubo, y todavía hay, una crisis de mortalidad materna», dijo Iffath Abbasi Hoskins, presidente del Colegio de Obstetras y Ginecólogos de Estados Unidos.

La eliminación de las «desigualdades de salud raciales» debe ser una de las principales prioridades de salud pública, dijo Hoskins en un comunicado.

«Las personas negras embarazadas y en posparto continúan representando una cantidad desproporcionada de muertes maternas a tasas crecientes y alarmantes», agregó. «Esta tendencia debe detenerse».

El futuro de la píldora abortiva en EE. UU. se dirime en una corte de Texas
Etiquetas: Estados UnidosMortalidad MaternaOMSSalud
Publicación anterior

Jose Calderón agradece el apoyo a su hermano Billy Calderón tras accidente en bulevar Los Próceres

Siguiente publicación

Con polvo tóxico un hombre mata a expareja, se suicida y contamina a siete más en Colombia

AFP

AFP

Siguiente publicación
Con polvo tóxico un hombre mata a expareja, se suicida y contamina a siete más en Colombia

Con polvo tóxico un hombre mata a expareja, se suicida y contamina a siete más en Colombia

Recomendados

Llantos y abrazos en vigilia por las víctimas de matanza escolar en Texas

Llantos y abrazos en vigilia por las víctimas de matanza escolar en Texas

hace 10 meses
Estructuras del fútbol piden a Fesfut que convoque a congreso extraordinario para conformar un comité de regularización

Estructuras del fútbol piden a Fesfut que convoque a congreso extraordinario para conformar un comité de regularización

hace 8 meses

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador