Un grupo de 33 motociclistas que pertenecen a diferentes clubes acudieron recientemente al banco de sangre del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, en San Salvador, como parte de una donación masiva del fluido que fue destinada a pacientes con leucemia de este centro asistencial.
«Cuatro clubes de motociclistas decidieron, como acto de solidaridad con los niños del hospital Bloom, donar sangre. Es así que se contactaron con los miembros de otros clubes y coordinaron con el banco de sangre del hospital Bloom para poder ser atendidos. Los trabajadores nos sentimos felices porque los niños van a tener sangre, principalmente los pacientes de Oncología y Hematología que son los que más necesitan transfusiones», indicó Jaime Alfaro, responsable del banco de sangre.
Por su parte, René Arévalo, miembro del club Caballeros del Camino confirmó que fueron cuatro clubes los que participaron en la donación, con el propósito de contribuir en la restauración de la salud de los infantes del hospital.
«Fue algo bastante satisfactorio ayudarles a los niños que lo necesitan, igualmente a las familias salvadoreñas que lo necesitan y que quizás, a veces, no hay [reservas] en el banco de sangre. Con esto nosotros decimos presente como clubes de motociclistas para los niños que necesitan la sangre, que es como oro puro», indicó Arévalo.
Entre los grupos que asistieron a la donación están Caballeros del Camino MC de San Salvador y Santa Ana, Moto Club Nuevo Cuscatlán, Biker’s Misioneros Sin Límites y Biker’s Samaritanos El Salvador.
A este último club pertenece Carmen Martínez desde hace tres años, quien indicó a este medio la satisfacción que siente por haber sido parte de la jornada de donación de sangre en pro de los niños del hospital Bloom. Manifestó que prevé continuar en los próximos meses con este tipo de acciones.
«Fue la primera vez que doné sangre, pero fue muy satisfactorio porque la intención y motivación es ayudar a los niños, ya que muchos motociclistas somos padres y uno nunca sabe cuándo lo puede necesitar. Es importante ver también por el prójimo antes que por nosotros mismos», subrayó Martínez.
Según datos del banco de sangre del hospital, entre los beneficios de donar este fluido están el rejuvenecimiento del organismo, ya que al extraerlo, el cuerpo genera nuevas células y da paso a una «sangre limpia y fresca», lo que estimula la médula ósea.
También, permite equilibrar los niveles de hierro en el cuerpo, que por lo general posee cinco gramos de este mineral y al donar sangre disminuye y se repone en pocos días.
Otras de las bondades es que dinamiza el flujo de sangre, lo que mejora el revestimiento de los vasos sanguíneos. Esto significa un menor bloqueo arterial y un menor riesgo de sufrir un ataque al corazón o accidentes cerebrovasculares.
El llamado del personal del banco de sangre a la población en general es a que se acerque a donar, ya que, según Alfaro, el fluido siempre es necesario para atender oportunamente a los pacientes que requieren transfusiones debido a sus padecimientos.
«Cada día son más casos de niños con cáncer, problemas hematológicos, incluso, pacientes pediátricos accidentados. Entonces la importancia de la donación voluntaria es que nos abastecemos y podemos tener suficientes reservas para responder a las necesidades de estos niños, ya que son más frágiles y sus volúmenes de sangre son más pequeños y por eso se necesita tener reservas», recalcó el responsable del banco de sangre.
Agregó que otros de los beneficios de ser un donante altruista es el hecho de que al necesitar sangre para sí mismo o para un familiar o amigo con necesidades de sangre, en el Bloom o en otro hospital se le ayuda a solventar esta necesidad.