viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Muertes por sobredosis en EE. UU. aumentaron 15% en 2021 a más de 100,000

Aún así, el aumento de 2021 fue la mitad del de hace un año: las muertes por sobredosis aumentaron un 30% de 2019 a 2020.

por AFP
11 de mayo de 2022
En DePlaneta
Muertes por sobredosis en EE. UU. aumentaron 15% en 2021 a más de 100,000
31
COMPARTIDO
208
VISTAS

Más de 100,000 personas murieron por sobredosis de drogas en Estados Unidos en 2021, cuando la pandemia de covid-19 exacerbó una crisis impulsada por el fentanilo y el acceso online a medicamentos de receta falsificados, según datos publicados el miércoles.

Los expertos dicen que las personas con trastornos por uso de sustancias se han visto muy afectadas por las alteraciones de la vida diaria provocadas por la emergencia sanitaria, en tanto las autoridades están incautando cantidades récord de medicamentos falsificados provenientes de México.

Los datos provisionales del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de Estados Unidos mostraron que hubo 107,622 muertes por sobredosis en 2021, un aumento del 15% frente a las 93,655 muertes en 2020.

Aún así, el aumento de 2021 fue la mitad del de hace un año: las muertes por sobredosis aumentaron un 30% de 2019 a 2020.

Pasajero sin experiencia hace aterrizar avioneta en Florida tras problema con el piloto

El fentanilo, un opioide sintético desarrollado para tratar los síntomas del dolor crónico, fue por lejos el mayor culpable, responsable de 71,238 muertes. Le siguieron las metanfetaminas cristalinas (metanfetamina), la cocaína y los opioides naturales (como la heroína y la morfina).

La administración del presidente Joe Biden anunció en abril una estrategia nacional de control de drogas para abordar la crisis por adicciones no tratadas y el narcotráfico.

Las cifras de la encuesta de 2020 mostraron que entre los 41.1 millones de personas que necesitaban ser tratados por trastornos por uso de sustancias, solo 2.7 millones (6.5%) habían recibido ayuda en un centro especializado en el último año.

La administración Biden está buscando ampliar el acceso a tratamientos que salvan vidas, como el medicamento naloxona, las pruebas reactivas de drogas y los programas de suministro de jeringas.

También ha solicitado un aumento de presupuesto para las agencias antidrogas y de control de fronteras para detener el flujo de drogas ilegales en el país.

Se dispara número de muertes por sobredosis de drogas en Los Ángeles –  Telemundo 52
Etiquetas: Consumo de drogasdrogasEstados UnidosSobredosis
Publicación anterior

Pasajero sin experiencia hace aterrizar avioneta en Florida tras problema con el piloto

Siguiente publicación

Geriatra insta a los adultos mayores a recibir la tercera y cuarta dosis anti COVID-19

AFP

AFP

Siguiente publicación
La población recibe la cuarta dosis contra la COVID-19 en el servicio de Fosalud

Geriatra insta a los adultos mayores a recibir la tercera y cuarta dosis anti COVID-19

Recomendados

Llegan a París los primeros afganos evacuados por Francia de Kabul

EE. UU. moviliza aviones comerciales para salir de Afganistán, un dispositivo poco usado

hace 9 meses
Fosalud acerca sus servicios en Lolotique

Fosalud acerca sus servicios en Lolotique

hace 8 meses

Noticias populares

  • Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    341 veces compartidos
    Compartir 136 Tuit 85
  • Restablecen energía eléctrica en El Salvador tras apagón regional

    463 veces compartidos
    Compartir 185 Tuit 116
  • Diego Henríquez, director deportivo Fesfut:  «No se puede tomar como algo personal la decisión de Ordaz de jugar para México en el Premundial sub-20» 

    293 veces compartidos
    Compartir 117 Tuit 73
  • ¿Qué es la viruela del mono, cómo se contagia y cómo prevenirla?

    212 veces compartidos
    Compartir 85 Tuit 53
  • Se estudia nuevo régimen de excepción para lograr mayor seguridad ciudadana en El Salvador

    184 veces compartidos
    Compartir 74 Tuit 46

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador