La temporada de Navidad aparte de representar una fecha para disfrutar en familia y convivir con amigos, se caracteriza por ser una época donde los regalos y las sorpresas llegan en gran cantidad, y a nivel mundial uno de los productos que más de comercializa en estas fiestas son las consolas de videojuegos.
En El Salvador es muy común que durante la noche de Navidad los padres de familia regalen a sus hijos consolas de videojuegos, especialmente marcas como la PlayStation, Xbox y Nintendo. Ya sea consolas nuevas o de segunda mano, pero se convierten en uno de los regalos más codiciados durante las fiestas decembrinas.
Los videojuegos representan una de las industrias del entretenimiento más grande a nivel mundial, superando en muchos casos al cine y la televisión, pero este auge se debe a que cada año surgen nuevas innovaciones en el mundo gamer, las cuales también están acompañadas de mejores experiencias de entretenimiento adaptadas a personas de diferentes edades.
Otro de los factores que hace que los videojuegos tengan un apoyo y consumo masivo se debe a su amplio catalogo de ediciones. Los videojuegos normalmente adaptan ediciones de películas o series al mundo de la ficción gamer, y de esa manera logran atrapar a nuevos consumidores a través de su multifuncionalidad.
Durante el 2023 se contabilizó un aproximado de los 3,380 millones de personas consumidoras de videojuegos en todo el mundo, una rama del entretenimiento que cada año crece de manera exponencial y el cual abarca a personas de diferentes edades, gustos, culturas y países, pero que consumen los videojuegos como una fuente indispensable de la recreación.