La confianza generada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele en el sector empresarial, tanto nacional e internacional, ha dado como resultado una serie de nuevos proyectos que contemplan ampliación de operaciones y nuevas inversiones en el país.
Ayer, Nestlé, una multinacional que ha operado en el país por 70 años, dio a conocer una inversión histórica de $10 millones en su nuevo Centro de Distribución en El Salvador, el cual permitirá mayor capacidad de almacenamiento y mayor eficiencia en sus operaciones logísticas.
«No hay duda que Nestlé tiene confianza en el país, estamos cumpliendo 70 años más pero queremos que sean muchos más, realmente El Salvador ha tenido un cambio y como empresa vemos que realmente existe una opción para nuestros clientes y consumidores y así formar una comunidad más próspera, es lo que Nestlé está buscando», afirmó el gerente general de Nestlé El Salvador, Rodrigo Romera.
El vocero de la compañía añadió que el nuevo centro de distribución se convierte en el cuarto más grande de la región, con una cobertura a más de un centenar de clientes en todo el país y que posee más de 27,000 metros cuadrados de extensión, con sobresalientes áreas para almacenamiento y oficina de control, cámara refrigerada, maquila, área de reciclaje y sala de lactancia.
También explicó que con su ubicación estratégica en la zona industrial de Nejapa, el nuevo centro de distribución busca ser un polo de crecimiento económico a través de la reducción de los costos de transporte de producto terminado, una mayor capacidad de almacenamiento y una mayor eficiencia en las operaciones logísticas.
«Esta nueva inversión nos permite la distribución de más de 17,000 toneladas de productos anualmente en el mercado salvadoreño con marcas icónicas como Nescafé y Maggi», afirmó Romera.
Además, detalló que con la ampliación de operaciones en el país, Nestlé genera más de 200 empleos directos y una cantidad superior de indirectos. Actualmente la compañía emplea a más de 4,000 colaboradores y trabaja con más de 3,000 proveedores de materias primas, empaques y materiales indirectos.
Por su parte el secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattán, afirmó que estas nuevas inversiones representan la visión de un «cambio total y absoluto» del Gobierno de Nayib Bukele.
«Ver que esta empresa en los últimos cuatro años ha desarrollado cambios tan dinámicos representa la filosofía y la idea de funcionamiento de nuestro Gobierno. El presidente Bukele, quien ha estado impulsando un cambio total y absoluto en la manera de hacer las cosas en nuestro país. Tomó 66 años para que Nestlé diera un vuelco en su visión respecto a El Salvador», dijo,
Asimismo, valoró que este nuevo país y nueva forma de gobernar, también motivan a trabajadores salvadoreños y empresarios a sumarse al esfuerzo liderado por Bukele, que busca posicionar a El Salvador en materia de derechos laborales, inversiones y seguridad.
«Hoy por hoy hay orgullo de ser salvadoreño, algo que no existía antes y esto genera un cambio absoluto, gracias a la visión de un Gobierno que piensa verdaderamente en la gente, en todos los salvadoreños y todos aquellos que son capaces de generar riqueza a través de sus inversiones en empresas que tienen la capacidad de generar empleo digno y con valor intrínseco y eso está pasado con Nestlé», añadió.