jueves, marzo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

Nicaragua cierra dos universidades ligadas a la Iglesia católica

El ministerio de Gobernación (Interior) publicó en el diario oficial La Gaceta las cancelaciones de la personería a la Universidad Juan Pablo II, con sede en Managua y otras cuatro ciudades, y a la Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua (UCAN), con sede en León y otras cinco ciudades.

por AFP
7 de marzo de 2023
En DePlaneta
A A
Nicaragua cierra dos universidades ligadas a la Iglesia católica

Foto / Cortesía

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

Nicaragua cerró el martes dos universidades ligadas a la Iglesia católica, al privarlas de personería jurídica por «incumplimientos» de leyes, un día después de tomar la misma medida con los principales gremios de empresarios.

El ministerio de Gobernación (Interior) publicó en el diario oficial La Gaceta las cancelaciones de la personería a la Universidad Juan Pablo II, con sede en Managua y otras cuatro ciudades, y a la Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua (UCAN), con sede en León y otras cinco ciudades.

La cancelación fue decretada «por estar en incumplimientos de sus obligaciones conforme a las leyes que los regulan», según la resolución firmada por la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch.

#DePlaneta | El ministerio de Gobernación publicó en el diario oficial La Gaceta las cancelaciones de la personería a la Universidad Juan Pablo II, con sede en Managua y otras cuatro ciudades, y a la Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua (UCAN), con sede en León. pic.twitter.com/9EjlztofEJ

— @Diáspora_ES (@DeDiaspora_ES) March 7, 2023

Ambas universidades «han obstaculizado el control y vigilancia de la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro» del Ministerio, indica la resolución.

Bienes de las universidades pasan al Estado

La cartera de Gobernación indicó que las autoridades de la Universidad Juan Pablo II «no reportan estados financieros del período 2021 al 2022» y que su junta directiva estaba vencida desde el 17 de agosto de 2020.

En términos similares, adujo que desde la UCAN «no reportaron estados financieros del período 2020 al 2022″ y que junta directiva estaba vencida desde el 11 octubre 2022.

Ambas universidades tendrán que entregar al Consejo Nacional de Universidades (CNU) toda la «información de estudiantes, docentes, carreras, planes de estudio, bases de datos de matrícula y calificaciones (Registro Académico)».

Los estudiantes de ambas instituciones serán integrados en otras universidades y los bienes de las casas de estudio cerradas pasarán al Estado, según el reglamento de la Ley 1115 sobre organismos sin fines de lucro.

TV polaca: Juan Pablo II supo de abusos cuando era arzobispo

La Universidad Juan Pablo II, de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, impartía 10 carreras en sus sedes.

En su sitio web, la UCAN señala que es una «institución de Educación Superior de Orientación Cristiana e Inspiración Católica», con una matrícula de 6.375 estudiantes en 25 carreras en sus seis sedes.

El diario oficial también anunció la «disolución voluntaria» de los organismos católicos de beneficencia, Caritas Nicaragua y Caritas Diocesana de Jinotega, y la autorización del ministerio de Gobernación formalizar esos cierres.

Indicó que asambleas extraordinarias de ambas entidades lo decidieron en enero y diciembre, respectivamente.

Seguidilla de cierres

Asimismo, el gobierno canceló la personería de la Fundación Mariana de lucha contra el cáncer, también ligada a la Iglesia católica, «al no reportar su junta directiva por más de cuatro años y sus estados financieros conforme periodos fiscales por más de 11 años».

Estos cierres se producen un día después de que las autoridades nicaragüenses cancelaran la personería de 18 asociaciones de empresarios, entre ellas el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), que aglutina a otras cámaras patronales.

Los cierres de las universidades se suman a otras medidas del gobierno de izquierda del presidente Daniel Ortega, que le han valido el aislamiento internacional y sanciones por parte de Estados Unidos y la Unión Europea.

El gobierno ha tenido asimismo enfrentamientos con líderes de la Iglesia que han criticado sus políticas, e incluso el obispo Rolando Álvarez fue detenido en agosto del 2022 y condenado a 26 años de cárcel por, entre otros cargos, menoscabo a la integridad nacional.

Hace casi un año, el gobierno expulsó al nuncio apostólico, Waldemar Stanislaw Sommertag.

Centenares de opositores fueron detenidos en Nicaragua en el contexto de la represión que siguió a las protestas que estallaron en 2018 contra Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente en elecciones puestas en entredicho.

Hallan muertos a dos de los cuatro estadounidenses secuestrados en México
Etiquetas: Daniel OrtegainglesiasNicaraguaUniversidades
Publicación anterior

Primera división no puede complacer petición de Hugo Pérez

Siguiente publicación

Ante la avalancha de inmigrantes, Nueva York abre oficina para solicitantes de asilo

AFP

AFP

Siguiente publicación
Ante la avalancha de inmigrantes, Nueva York abre oficina para solicitantes de asilo

Ante la avalancha de inmigrantes, Nueva York abre oficina para solicitantes de asilo

Recomendados

Adultos de EE. UU. pasarán más tiempo viendo videos en internet que TV en 2023

Adultos de EE. UU. pasarán más tiempo viendo videos en internet que TV en 2023

hace 1 mes
Esteban Ibáñez competirá en el Campeonato Suramericano U-23 de Atletismo

Esteban Ibáñez competirá en el Campeonato Suramericano U-23 de Atletismo

hace 1 año

Noticias populares

  • Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    196 veces compartidos
    Compartir 78 Tuit 49
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    126 veces compartidos
    Compartir 50 Tuit 32
  • Decomisan arsenal que mareros tenían oculto en Chalatenango

    98 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 25
  • El Salvador está entre los primeros 13 clasificados a Copa Oro 2023 y conocerá su suerte el 14 de abril

    86 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 22
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    417 veces compartidos
    Compartir 167 Tuit 104

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador