El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Enrique Parada, asistió a la entrevista de Diálogo con Ernesto López, de canal 21, desde donde se refirió a las acciones que se encuentra realizando el Gobierno de El Salvador ante los daños provocados por la tormenta Julia, las cuales están enfocados en reponer los cultivos que se perdieron por el fenómeno, entre otras afectaciones.
«Tras la tormenta Julia comenzó la especulación de diversos productos. Ya nos reunimos con los ministros de la región y se confirmó que, si bien hubo daños, no se encuentra en riesgo la disponibilidad de productos», expresó.
De acuerdo con el titular del MAG, el Gobierno salvadoreño cuenta con un plan para reponer las pérdidas por la tormenta Julia y, entre ellos, se refirió a los créditos estatales.
«El Gobierno presentó un paquete de acciones. También, hay líneas de crédito del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (Firempresa). Hay un programa de $26 millones que va dirigido a proteger la producción que podría encontrarse en riesgo», detalló y añadió que «no está en riesgo la disponibilidad de productos en el país».
De igual manera, Erique Parada informó que se están entregando fungicidas para los productores de frijol y los caficultores en el país.
«En el caso del café estamos entregando fungicidas y foliares; y en el caso de la ganadería vamos a vacunar y a entregar vitaminas para reducir el riesgo de que puedan proliferar enfermedades», dijo.
Respecto a la producción nacional, el ministro indicó que «no ha salido al campo, según los productores estaremos saliendo en 10 días al mercado con la producción local, lo cual ayudará a reducir los precios. Contamos con la capacitación de los expertos de ATIDER (México) y como meta tenemos el aumento de la producción nacional de maíz».
El funcionario también anunció que este jueves inició en San Vicente la campaña de vacunación de ganado, con énfasis a pequeños ganaderos.«La meta son 100 mil cabezas de ganado, la prioridad será el oriente del país debido a los daños», aseguró.
Erique Parada expresó que continuarán garantizando la producción de granos básicos, «seguiremos entregando insumos y dando asistencia técnica. Existe lo suficiente para garantizar el consumo local».